Pakistán confirma el arresto del jefe militar de los talibanes
El Ejército asegura que el mulá ha sido identificado, aunque no ha desvelado el lugar de la detención por motivos de seguridad
ISLAMABADActualizado:El Ejército paquistaní ha confirmado hoy el arresto en Pakistán del 'número dos' de los talibanes afganos, el mulá Abdul Gani Barádar. En un mensaje enviado a la prensa, el portavoz militar de Pakistán, Athar Abbas, ha asegurado que el mulá ha sido identificado, aunque no ha desvelado el lugar de la detención por motivos de seguridad.
Fuentes oficiales del Gobierno de EEUU declararon ayer al diario The New York Times que el arresto se había producido en la ciudad meridional de Karachi, en una operación secreta de los servicios de inteligencia paquistaníes (ISI) y estadounidenses. Ayer, portavoces del ISI se negaron a comentar la detención y el ministro paquistaní de Interior, Rehman Malik, restó credibilidad a la noticia y garantizó que, si se efectúa alguna captura, el Gobierno informará a la nación.
Un portavoz del ISI ha tachado hoy de "error" por parte de EEUU filtrar la noticia a la prensa. "Las cosas no se hacen así", ha zanjado la fuente, que ha admitido que Estados Unidos y Pakistán llevan a cabo operaciones de inteligencia conjuntas que no acostumbran a revelarse a la opinión pública. "Barádar era un pez gordo, pero su captura no debilitará al movimiento talibán. Después de él vendrá otro y después otro", ha analizado.
Gran ofensiva de la OTAN
Otra fuente de inteligencia occidental ha expuesto que "si se ha filtrado la detención, es porque ya se ha exprimido la utilidad de la fuente". Washington acostumbra a criticar al ISI por su compleja política hacia los talibanes afganos, vistos por una parte del estrato militar paquistaní como un activo estratégico en el país vecino, según los analistas.
Conocido como el mulá Barádar Akhund, el detenido es considerado el jefe militar de la insurgencia afgana y 'número dos' del movimiento que encabeza el mulá Omar. Durante el régimen talibán afgano (1996-2001) ocupó el cargo de viceministro de Defensa. La noticia coincide con una gran ofensiva de la OTAN y el Ejército afgano en la provincia sureña de Helmand que comenzó el pasado sábado.