AENA reduce a entre seis y nueve los aeropuertos que no tendrán controladores
Estos profesionales serán reemplazados por un sistema de información de vuelo de Aeródromo
MADRIDActualizado:AENA espera poner el sistema de Información de vuelo de Aeródromo (AFIS) en seis o nueve aeropuertos de su red en un plazo de dos meses, según ha anunciado su presidente, Juan Ignacio Lema, en el transcurso de un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). La implantación de este nuevo sistema evita que en las torres trabajen controladores al ser sustituidos por un programa informático "muy seguro".
Lema ha señalado que se va a tratar con "celeridad" este asunto, si bien ha advertido que es preciso desarrollar un estudio sobre las circunstancias de cada aeropuerto en el que habrá que tener en cuenta no sólo las operaciones que realiza a diario, sino su ubicación y las condiciones meteorológicas y orográficas.
Esos aeropuertos de menor circulación -inferior a las 50 operaciones diarias- que van a contar con la implantación del sistema, mantienen, según el presidente de AENA, el mismo grado de seguridad que el sistema de control convencional con controladores en las torres.
Nuevo modelo de gestión
Juan Ignacio Lema se ha referido también al nuevo modelo consistente en crear sociedades mercantiles para explotar los aeropuertos, el cual, ha apuntado, persigue lograr la mayor eficiencia posible, algo para lo que se requiere autonomía.
"Estamos convencidos de que el modelo tiene todos los elementos para realizar una gestión más eficiente y adecuada", ha destacado Lema, quien ha recordado que AENA ostentará el 70% del capital de la nueva sociedad mercantil, y que el 30% se abrirá a la iniciativa privada, lo que podría proporcionar mejoras en los sistemas de gestión y "nuevas fuentes de financiación".
El presidente de AENA ha destacado que ya se está empezando a notar la mejora del tráfico aéreo y que todo apunta a "una tendencia de recuperación", por lo que se prevén 1.800 millones de euros de inversión de cara a 2010, 800 de ellos de licitación y 1.000 millones en ejecución. Lema ha indicado que la entidad sigue trabajando para que sus aeropuertos puedan absorber el incremento del tráfico aéreo que se derive de la recuperación económica y ha recordado que la nueva terminal del aeródromo de Málaga se inaugurará "antes de Semana Santa".
Por último, Lema ha destacado que el ente público sigue alineado con la política de austeridad del Gobierno central y que se han realizado iniciativas como la optimización de costes de personal y la renegociación de contratos de energía que suponen un ahorro de 20 millones de euros. En este sentido, ha asegurado que las inversiones se realizarán con cuidado y para optimizar sus posibilidades "sin que haya recursos ociosos".