Corbacho apuesta por «acabar con la cultura de las prejubilaciones»
El ministro de Trabajo asegura que un país que se apoya laboralmente en la generación entre los 30 a 50 años "va al fracaso"
MADRIDActualizado:El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha dicho hoy que "hay que acabar con la cultura de las prejubilaciones" y que esto también es válido para las empresas con beneficios, porque un país que se apoya laboralmente en la generación entre los 30 a 50 años "va al fracaso".
Corbacho, en una entrevista en la cadena COPE, ha afirmado que esta medida debe ir en paralelo a otras, como el estudio de la posibilidad de prolongar la vida laboral, porque una sola no va a resolver el problema que se planteará dentro de unos años para la sostenibilidad de la Seguridad Social como consecuencia de la evolución demográfica.
El titular de Trabajo ha dicho que hay que animar a los trabajadores a que amplíen su vida laboral, no sólo por vocación, sino también porque tengan la perspectiva de algún incentivo económico, y ha recordado que en España esa situación sólo alcanza al 2% de los trabajadores. Ha insistido en que la reforma de la Seguridad Social debe ser fruto "como poco" de un acuerdo entre el PSOE y el PP y se ha mostrado esperanzado en lograrlo porque hay tiempo suficiente.
Críticas de CC.OO.
Por su parte, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que Corbacho "lleva equivocándose mucho tiempo" y cada vez que habla del paro dice que la última cifra determina el punto de inflexión, pero no es así y el desempleo no descenderá de forma rápida. Durante una entrevista en Antena 3, Toxo ha insistido en el efecto negativo sobre el empleo que puede producir la retirada de las medidas de estímulo a la economía.
El líder de CC.OO. ha dicho que las políticas del Gobierno no son las adecuadas y que aunque está presionado por Bruselas, la OCDE o las agencias de calificación, "sabe como nosotros" que si no se pone remedio, el paro seguirá subiendo porque el desempleo sólo "lo reduce la actividad económica".
En cuanto a las declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, que ha dicho no entender la postura de los sindicatos ante la reforma de las pensiones, Toxo ha explicado que es el ministro quien "no entiende" cómo está configurado en España el sistema de jubilación y ha recordado que para llegar a la máxima se necesitan 35 años cotizados y 65 cumplidos. Ha destacado que el sistema de pensiones es "flexible" y permite anticipar la jubilación cuando la actividad lo requiere, así como alargar la edad cuando es posible.