Washington defiende el «diálogo fluido» con la UE pero admite que no hay fijados aún encuentros de alto nivel
El Departamento de Estado norteamericano asegura que en la agenda de Obama "no había planes específicos para que el presidente viajase a España para una cumbre este año"
NUEVA YORKActualizado:El Departamento de Estado norteamericano ha reiterado que "no había ningún plan específico" del presidente Barack Obama para visitar España con motivo de la cumbre EEUU-UE que se celebrará el próximo mes de mayo ni se ha fijado fecha para ningún otro encuentro con los Veintisiete, aunque el Gobierno estadounidense ha defendido la existencia de un "diálogo fluido" con la Unión Europea.
El portavoz del Departamento, Philip J. Crowley, ha explicado en rueda de prensa que la agenda de Obama es competencia de la Casa Blanca, pero ha incidido en que no se han fijado aún todos los viajes del presidente norteamericano. "Ha hecho varios viajes por Europa a lo largo del año anterior, pero entiendo que no había planes específicos para que el presidente viajase a España para una cumbre este año", ha señalado.
Crowley se ha referido a los "cambios estructurales fundamentales" vividos en el seno de la UE y ha reiterado que Estados Unidos seguirá trabajando para que se celebren "encuentros al máximo nivel", en aras de un "diálogo fluido". "Pero debido a los cambios que implican la instauración de un presidente del Consejo Europeo y de un presidente de la Comisión Europea, además de la presidencia rotatoria de la UE, creo que llevará algo de tiempo determinar cómo ocurrirán esos encuentros", ha agregado el portavoz de la diplomacia, quien ha recordado que la secretaria de Estado Hillary Clinton ha mantenido ya varios encuentros con su homóloga comunitaria, Catherine Ashton.