Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa, ante la crisis

Salgado asegura que la reforma de las pensiones «está abierta» y «puede ser matizada»

La titular de Economía ha calificado la reforma de "ejercicio de responsabilidad" del Gobierno que, ha explicado, podría haber esperado hasta 2013 para presentarla

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido hoy en que la propuesta del Gobierno de reforma del sistema de pensiones "está abierta" y "puede ser matizada" en la comisión no permanente del Pacto de Toledo.

"Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo", ha asegurado Salgado en una entrevista en TVE, donde ha sido preguntada por la posibilidad de que, finalmente, se modifique la propuesta del Gobierno que, entre otros aspectos, incluye la ampliación en dos años de la edad de jubilación.

La titular de Economía ha calificado la reforma de "ejercicio de responsabilidad" del Gobierno que, ha explicado, podría haber esperado hasta 2013 para presentarla. Además ha recordado que fue el Parlamento el que instó al Ejecutivo a presentar una propuesta sobre la reforma del sistema de pensiones que, ha insistido, podría empezar a presentar problemas a partir de 2025 por los cambios demográficos de la sociedad española.

Sobre esa situación demográfica, Salgado ha apuntado que, "afortunadamente", la esperanza de vida es mucho mayor que hace veinte o treinta años, y que la incorporación de la mujer al trabajo sumado a que la esperanza de vida de las mujeres españolas es de las más altas del mundo hace prever que en el año 2025 la Seguridad Social podría entrar en déficit.

Otros cambios

En la entrevista, Salgado ha asegurado que, a pesar de esta reforma, el Gobierno quiere que las pensiones "sigan subiendo como lo han hecho hasta ahora con un Gobierno socialista", si bien ha señalado que para seguir con esa tónica el sistema de pensiones debe gozar de buena salud.

La vicepresidenta segunda ha apuntado por otra parte que en la reforma se plantean otros cambios como el de mejorar las condiciones de aquellos que pierden su trabajo al final de su vida laboral y que en la actualidad, ha admitido, "están muy penalizados a la hora de negociar la cuantía de pensión".

Sobre el Plan de Austeridad que el Gobierno presentó la semana pasada, Salgado ha recordado que el capítulo de gastos de personal se va a reducir en un 4%, se ha comprometido a que la administración será más eficiente en los gastos corrientes y ha reconocido que se van a "graduar" las inversiones.

Prejubilaciones "cada vez más tempranas"

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha criticado el aumento de las prejubilaciones "cada vez más tempranas" y asegura que "seguir enviando al retiro a trabajadores de poco más de 50 años está fuera de la realidad y fuera del sentido común, salvo circunstancias muy excepcionales". Blanco hace esta reflexión en un artículo titulado 'Pensiones' que publica en su blog, en el que dice que "podemos llegar en pocos años a una situación en la que menos de la mitad de la sociedad -activos- tengan que sostener a la otra mitad -inactivos por distintas razones".

En su opinión, "a medio plazo, esto no es sostenible. Y no es razonable. Todos lo sabemos. Negarlo, hacer como si el problema no existiera, podrá solucionarnos el titular periodístico de mañana; pero supone dejar a los que vengan detrás una carga injusta y probablemente insoportable". Blanco recuerda que aunque la seguridad social española no tiene problemas de liquidez en estos momentos, si los tendrá en el futuro "si no hacemos algo ahora".

Según Blanco, las medidas que propone el Gobierno servirán tanto para luchar contra la crisis actual como para "prevenir" las posibles crisis del futuro "sobre todo las que son previsibles". Por último, indica que "será bueno para las próximas generaciones. Pero además, para sorpresa de algunos, a lo mejor resulta que también lo es para las próximas elecciones. Veremos".