Obama presenta unas cuentas con el gasto parcialmente congelado para controlar el déficit galopante
El presidente de EEUU pide ahorrar "lo que podamos" y gastar "lo que debamos"
WASHINGTONActualizado:El presidente de EEUU, Barack Obama, ha desvelado una de las cartas con las que pretende afrontar la salida definitiva de la crisis económica. Su herramienta no es otra que el presupuesto para el año fiscal 2011: el objetivo es controlar un déficit disparado y para ello se congelan varios programas domésticos. De momento, la Administración norteameriana aparca los planes para mandar al hombre de nuevo a la Luna. Es una de las consecuencias de ese recorte. Tal y como adelantó el mandatario durante el discurso sobre el Estado de la Unión, la disminución del gasto no afectará a los programas de seguridad nacional, la cobertura médica para ancianos y personas pobres y la Seguridad Social, pero sí "todos los otros programas discrecionales".
"Es hora de ahorrar" para controlar el déficit, ha asegurado el presidente durante la presentación de su plan presupuestario para el año fiscal 2011. La receta, la tiene clara aunque será el tiemp el que determine si si ha aplicado corresctamente: "Simplemente no podemos gastar como si los déficit no tuvieran consecuencias", ha asegurado Obama en una declaración en la Casa Blanca, acompañado de sus principales asesores económicos.
"Vivir de acuerdo a nuestras posibilidades"
El proyecto prevé desembolsos públicos por valor de 3,8 billones de dólares en el año fiscal 2011, que comenzará en octubre. Con ello el déficit caerá, según sus cálculos, a casi 1,3 billones de dólares en ese ejercicio, frente a la cantidad récord de 1,6 billones previstos para este año fiscal. "Es hora de ahorrar lo que podamos, gastar cuando debamos y vivir de acuerdo con nuestras posibilidades", afirmaba el presidente estadounidense.
El plan presupuestario marca un cambio de tono de la Casa Blanca, que hasta ahora había destacado la necesidad de superar la crisis con medidas de estímulo económico y dejar los déficit como un problema secundario.La propuesta, que debe ser aprobada por el Congreso para entrar en vigor, establece la congelación de aproximadamente el 17% de las partidas públicas. Exentos de los recortes están el gasto en defensa y en los programas de salud públicos para los pobres y los ancianos.
El plan incluye, en cambio, una subida de más del 6% en el presupuesto de educación."No hay mejor plan contra la pobreza que una educación de calidad internacional", ha apuntando Obama. También incluye un proyecto que destina 100.000 millones de dólares para fomentar el empleo con recortes de impuestos a las pequeñas empresas, inversiones en infraestructuras y energías limpias. Obama considera "esencial" la creación de puestos de trabajo, en un momento en el que el índice de desempleo en Estados Unidos se sitúa en el 10%.
Críticas a la política fiscal de Bush
Las cuentas que ha presentado la Casa Blanca ponen fin a las reducciones impositivas temporales para las personas de mayores ingresos aprobadas durante el gobierno de su predecesor, George W. Bush. "Simplemente no nos lo podemos permitir", reconocía Obama, que ha aprovechado para criticar a la administración anterior por dar "una bajada tributaria ingente a los ricos" e iniciar dos guerras sin tomar medidas para pagarlas. El déficit de 1,3 millones de dólares que la Casa Blanca prevé para el año fiscal 2011 si el Congreso aprueba su plan presupuestario equivaldría al 8,3% del Producto Interior Bruto (PIB). En comparación, los casi de 1,6 billones de números rojos previstos para este año fiscal ascienden al 10,6% del PIB.
Una de las consecuencias de este recorte presupuestario, tal y como había adelantado la prensa estadounidense esta semana, es que la NASA tendrá que suspender algunos programas como el Constellation, con el que Estados Unidos planeaba volver a hacer un viaje tripulado a la Luna.