Ya son doce los pueblos que aspiran a albergar el cementerio nuclear
Torrubia de Soria, las localidades vallisoletanas de Melgar de Arriba y Santervás de Campo y Villar del Pozo (Ciudad Real) aprueban en sus plenos esta propuesta
MADRIDActualizado:La carrera por acoger el almacén de residuos nucleares se está animando a tan sólo unas horas para que concluya el plazo de presentación de candidaturas. Si en el día de ayer tres pueblos más se postularon, hoy se unen otros cuatro aspirante más, la localidad de Torrubia de Soria, la extremeña Albalá, la ciudadrrealeña de Villar del Pozo y la palentina Congosto de Valdavia. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio han ampliado esta lista hasta un total de 12 candidaturas.
Las fuentes explican que ha habido un efecto llamada que ha aumentado el interés de los municipios conforme iban apareciendo los primeros candidatos, por lo que entienden que, de prolongarse el plazo de aceptación, se habrían recibido más candidaturas. Además, señalan que, de la docena de ayuntamientos interesados, una parte importante corresponde a localidades cercanas a centrales nucleares, lo que muestra que en estas áreas esta fuente de energía se percibe como segura.
El Gobierno admitirá todas las candidaturas a albergar el ATC de residuos nucleares de alta actividad que los ayuntamientos registren públicamente hasta "hoy incluido", aunque llegue al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, unos días más tarde, y prevé anunciar su emplazamiento definitivo a la segunda quincena de junio o a principios de julio.
Dependiendo del número de solicitudes que lleguen al departamento que dirige Miguel Sebastián, el proceso se demorará "más o menos" tiempo. En todo caso, según la orden ministerial y las intenciones del Ejecutivo, la lista provisional para acoger el ATC se publicará "antes de un mes" y el listado definitivo de admitidos y excluidos "podría estar en torno a finales de febrero o principios de marzo".
Ocho candidatos oficiales
En la mañana de hoy cuatro municipios han aprobado en sus plenos la presentación de su candidatura: se trata de Torrubia de Soria, situada a 37 kilómetros de la capital soriana, las localidades vallisoletanas de Melgar de Arriba y Santervás de Campos, tal y como anunciaron ayer, y Villar del Pozo, en Ciudad Real.
Esta tarde se ha sumado Albalá (Cáceres). El Ayuntamiento ha decidido, en sesión plenaria extraordinaria, optar al ATC. Han votado en contra el alcalde, Jesús Pascual (independiente), y los dos ediles del PP. Los otros cuatro concejales del grupo independiente han dado el sí. El regidor, que ha anunciado que estudia renunciar al cargo, ha alegado en el pleno que antepone la salud de la población sobre los beneficios económicos que el almacén pueda reportar al municipio, aunque aceptaría la decisión democrática que tomara la corporación municipal. También hoy se ha sumado a la lucha por acoger el almacén la localidad palentina de Congosto de Valdavia, una población de unos 230 habitantes y una superficie de 64 hectáreas en la que el alcalde es el socialista Juan José Alonso Abad.
Todas estas candidaturas se suman a las ya firmes de Ascó (Tarragona), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca) y la Zarra (Valencia), que lo decidió anoche.