Los Reyes inauguran la trigésima edición de Fitur con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de Haití
La Feria Internacional del Turismo reunirá hasta el domingo a unas 11.000 empresas del sector, procedentes de 170 países y regiones
MADRID Actualizado: GuardarLos Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, han inaugurado en Ifema la trigésima edición de la Feria Internacional del Turismo con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Haití y con el compromiso de que este país "puede y podrá contar siempre de corazón con España" para tener un futuro esperanzador.
El Rey ha querido trasladar este mensaje después del minuto de recuerdo a los miles de fallecidos en el seísmo, entre ellos, tres españoles, en presencia de las autoridades e invitados. Don Juan Carlos ha garantizado la "plena" solidaridad de España para que "la muy querida nación haitiana recobre el soplo de la vida y la fuerza de la esperanza" ante lo que ha calificado como un "drama sin precedentes". "Unos anhelos para los que Haití puede y podrá contar siempre de corazón con España", ha añadido.
El Rey ha lamentado la muerte y el sufrimiento de miles de haitianos y ha tenido un especial recuerdo para los españoles fallecidos, el matrimonio formado por Yves Baltroni y María Jesús Plaza y la subinspectora Rosa Crespo.
También ha querido expresar su reconocimiento y gratitud a los españoles que están realizando tareas humanitarias en Haití, así como a las "múltiples muestras de ayuda y solidaridad hacia el pueblo haitiano" por parte de la sociedad española. Don Juan Carlos ha confiado "fervientemente" en que en los próximos días haya avances en las tareas de atención a los heridos, de ayuda a los damnificados y de reconstrucción. El Rey ha insistido en que España, como presidencia de turno de la UE, va a impulsar acciones conjuntas y coordinadas con los socios europeos para facilitar la reconstrucción.
170 países y regiones en Fitur
Entre las autoridades, ha estado la embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, a quien el Rey ha vuelto a trasladar su apoyo ante el "inmenso dolor y desgarro" de su pueblo. También han asistido el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián; los presidentes de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; de Andalucía, José Antonio Griñán, de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y de Canarias, Paulino Rivero, además del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
Fitur reunirá hasta el domingo a unas 11.000 empresas del sector, procedentes de 170 países y regiones. A lo largo de 75.000 metros cuadrados distribuidos en diez pabellones, un 13% menos de espacio expositivo que en la edición anterior, profesionales y visitantes del salón pondrán conocer las peculiaridades de los principales destinos nacionales e internacionales, así como las ofertas de empresas turísticas, touroperadores, compañías aéreas y empresas de vehículos de alquiler.
El 52% de los expositores son internacionales, mientras que el 48% restante son nacionales. Dentro de estos, aproximadamente el 60% corresponde a empresas, y el otro 40% es ocupado por entidades y organismos oficiales, así como asociaciones del sector.
Ausencias y nuevas incorporaciones
Entre las compañías ausentes se encuentran Iberia y Globalia, dos importantes empresas del sector que no contarán con stand propio por segundo año consecutivo, en una edición a la que regresan las empresas de alquiler de vehículos como Avis, Europcar o Hertz, tras su ausencia del año pasado, así como el grupo Barceló.
Algunas de las empresas del sector aéreo que sí asistirán al evento son Continental Airlines, Air France, TAM o Air Berlín, así como MSC Cruceros y NCL en el sector de transporte marítimo. Tampoco faltarán a la cita el touroperador Catai ni las compañías hosteleras Paradores, Iberostar, Sol Meliá o Rusticae.
Pese a ser un año marcado por la crisis, los organizadores del Salón confían que superar el número de visitantes registrado en la anterior edición. Fitur registró un total de 221.000 visitantes en 2009, lo que se traduce en un descenso del 13,6% comparado con los 255.817 de la edición de 2008. De ellos, 136.177 eran profesionales, un 13,4% menos.
Entre las principales novedades hay que destacar la incorporación de las representaciones oficiales de países como Uganda, Ghana o Kuwait, así como Abu Dhabi, territorio perteneciente a los Emiratos Arabes Unidos. Fitur 2010 también contará con la presencia, por primera vez, de la asociación hotelera de Belice, y el retorno de los organismos oficiales de Islas Seychelles y Burkina Faso tras su ausencia en 2009.
En cuanto a la representación nacional, cabe señalar la presencia una vez más de todas las Comunidades Autónomas, que promocionarán citas como el Xacobeo 2010, el Año Jubilar de Caravaca o la conmemoración de los 1.100 años del Reino de León.
Novedades
Entre las novedades de este año se encuentra 'Receptivo España', un espacio que agrupa a las empresas que promueven a España como destino turístico, facilitando su localización y agilizando las gestiones de negocio.
Por su parte, 'Investour' promoverá las inversiones españolas en proyectos turísticos de Africa, e incluirá reuniones con los ministros de Turismo de diversos países, lo que "apoyará el crecimiento económico y potenciará la creación de empleo".
En colaboración con la OMT y el Patronato de Turismo de Madrid se presentará también 'Fitur Green', un foro que acercará a los profesionales del sector los dispositivos que favorecen la eficiencia energética, para lo que contará con una zona de exposición y una conferencia.
Además, se celebrará la primera 'Quedada Fitur', organizada por la red social de viajes Minube, que promocionará el intercambio de experiencias entre los visitantes al evento y el asesoramiento en el diseño de las mejores rutas.