Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno junto a la ministra de Defensa, Carme Chacón, saluda al hijo de uno de los agentes fallecidos este año./ Efe
acto solemne en moncloa

Zapatero ensalza la labor policial contra ETA durante el homenaje a los agentes muertos en acto de servicio

Las organizaciones más representativas en ambas fuerzas de seguridad plantan al presidente del Gobierno

EFE
MADRIDActualizado:

Por tercer año consecutivo, el presidente del Gobierno ha rendido homenaje a los nueve policías y guardias civiles muertos durante 2009 en acto de servicio. En La Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero ha destacado la eficacia policial en la lucha contra el terrorismo en las últimas fechas. En un acto solemne celebrado en el Salón de Tapices, y al que han asistido las altas instituciones del Estado, Zapatero, junto a los ministros del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y Defensa, Carme Chacón, ha entregado a los familiares de los agentes fallecidos una placa de reconocimiento a su labor.

En presencia de los familiares de los nueve agentes, entre ellos la viuda del inspector de Policía, Eduardo Puelles, y las familias de los dos guardias civiles, también asesinados por ETA en Mallorca el pasado mes de julio, el presidente del Gobierno ha proclamado "alto y claro" que la libertad "que queremos y disfrutamos" no sería posible sin la eficacia de los miembros de las Fuerzas de Seguridad.

Acompañado por su esposa, Sonsoles Espinosa, el jefe del Ejecutivo ha manifestado el "aprecio y respaldo" del Gobierno y especialmente "la admiración, apoyo y cariño" de la ciudadanía con los agentes y sus familias, que han asistido emocionados al homenaje y que han sido saludados uno por uno por las autoridades presentes. Zapatero ha destacado la "valentía, sacrificio, generosidad y entrega" que demostraron los agentes muertos en acto de servicio cuya memoria "no se borrará y la sociedad española sabrá guardar siempre su recuerdo".

"Un acto de Justicia"

En el acto también ha intervenido Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha recordado que los policías y guardias civiles fallecidos "perdieron su vida defendiendo la nuestra" y por eso es "un acto de Justicia" honrar su memoria por medio de un homenaje que "la sociedad se debe a sí misma". El ministro ha tenido un recuerdo especial para los tres agentes que perdieron la vida en atentados terroristas -Eduardo Puelles, Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá-, muertos a manos de "asesinos despreciables que tratan de enmascarar su bajeza moral" en supuestos objetivos políticos.

"Los asesinos representan la antítesis de la altura moral de quienes trabajaron por una sociedad mejor y más segura", ha subrayado el titular de Interior que, parafraseando a Cicerón, ha recordado que cuanto más grande es la dificultad para alcanzar un objetivo, más grande es la gloria.

Honores para los fallecidos

El acto solemne comenzaba con los sones del himno de España, interpretados por un grupo de cámara que ha cerrado el homenaje con los acordes de la 'Muerte de Ase' de Edgar Grieg, mientras cuatro policías y guardias civiles colocaban una corona de laurel en recuerdo de sus compañeros fallecidos en acto de servicio.

En una lluviosa mañana en Madrid, han asistido al homenaje los presidentes del Congreso y el Senado, José Bono y Javier Rojo; la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; y del Supremo, Carlos Dívar. También han acudido el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez; el presidente del PP, Mariano Rajoy; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y representantes de los grupos parlamentarios.

Ausencias destacadas

Por contra, han declinado su asistencia las dos organizaciones mayoritarias del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, el sindicato SUP y AUGC, que tampoco acudieron el año pasado, por diferencias con el Ministerio del Interior. Sí han asistido los representantes de los sindicatos CEP, UFP, SPP, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil y la Asociación de la Escala de Suboficiales del instituto armado.

Al concluir el acto y tras saludar a los familiares de los agentes homenajeados, Zapatero y Rajoy han conversado durante unos minutos de forma distendida en presencia de la esposa del presidente del Gobierno y del alcalde de Madrid. Este ha sido el primer encuentro en La Moncloa entre ambos líderes desde 2008 y se produce días antes de que se celebre la entrevista pendiente anunciada por Zapatero a finales de diciembre.