La lluvia se abre paso entre la nieve
Todavía permanecen en alerta amarilla o naranja 38 provincias, fundamentalmente por viento y fuerte oleaje
MADRID Actualizado: GuardarPor fin parece que el temporal de nieve y frío que ha azotado a prácticamente toda España se aleja de la Península, aunque ahora llega un nuevo frente de viento y lluvia que hace que un total de 38 provincias permanezcan en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante). No obstante, se registrará un ascenso localmente notable de las temperaturas mínimas en el extremo noroeste peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El hielo y la nieve caída en los últimos días mantiene cerrados quince puertos de montaña y en una treintena es necesario el uso de cadenas, todos ellos de la red secundaria. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), está cortada la circulación en los puertos asturianos de Arnicio, Connio, Tarna y Rañadoiro; en Burgos, Alto del Buitre, La Sía, Lunada y Estacas de Trueba; en Cantabria, La Sía, Palombera, Lunada, La Matanela y Estacas de Trueba; Monteviejo, en León; y Crucetillas, en Albacete.
Además, es necesario el uso de cadenas para circular por los puertos de Crucetas y Barrancazo, en Albacete; Mijares y Serranillos, en Ávila, y La Ragua y La Losa, en Granada. En Asturias, Colladona, La Marta, Leitariegos, Cerredo, La Faya de los Lobos, San Isidro, El Palo, El Acebo, Ventana, Pozo de las Mujeres Muertas y Campa de Tormaleo; mientras que en Cantabria hay que usar cadenas en Alisas, Alto del Caracol, Collado Carmona, Piedrasluengas y La Braguía. También hay que usar cadenas para circular por los puertos leoneses de Fuente de la Cueva, Gobernadas, Pando, Vegarada, Foncebadón, Ventana y Somiedo.
Tráfico recomienda precaución para circular por algunas carreteras de Palencia, Teruel, Zaragoza, Guadalajara, León, Madrid, Castellón, Ciudad Real, Albacete, Almería, Burgos y Cáceres por el hielo, y de Cádiz, como consecuencia de la lluvia.
Por otra parte, el aeropuerto de Madrid-Barajas recupera poco a poco la normalidad, tras los problemas registrados ayer con un total de 274 vuelos cancelados, y funciona hoy con las cuatro pistas abiertas, en una jornada en la que las aerolíneas sufren cancelaciones y demoras en los vuelos debido principalmente a las rotaciones de personal y aeronaves, ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Sólo se salvan las islas y Valencia
Sólo la Comunidad Valenciana y los dos archipiélagos se libran de algún tipo de aviso. Así, se esperan precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en Galicia y áreas del suroeste peninsular, y rachas de viento muy fuerte en algunas zonas litorales y altas de la Península. Concretamente, toda la costa gallega está en alerta naranja por olas y la cornisa cantábrica en alerta amarilla. Además, Lugo, Galicia, Pontevedra y Ourense están en alerta por precipitaciones y fuertes vientos. Asimismo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa mantienen el aviso por viento.
Mientras, León y Palencia siguen en alerta naranja por nieve y amarilla por viento, así como Navarra y Lérida en alerta amarilla por nieve y temperaturas mínimas. En Huesca, a la nieve se une el riesgo de aludes. También Guadalajara está en alerta por nieve y viento, como Zamora, mientras que en Salamanca el aviso se mantiene por viento y deshielo. Barcelona y Tarragona también están en alerta por temperaturas mínimas.
Por viento están en alerta La Rioja, Zaragoza y Teruel, Burgos, Soria Segovia, Valladolid, Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Madrid, Jaén y Almería. Mientras, la lluvia y el viento mantienen en alerta a Cáceres y Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba y Cádiz, donde el Estrecho, al igual que la Ciudad Autónoma de Ceuta.
En la Península y Baleares, los cielos estarán muy nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que se extenderán de oeste a este a lo largo del día. Podrán ser localmente persistentes y/o fuertes en Galicia y áreas del suroeste peninsular y serán más débiles y dispersas cuanto más al este, sobre todo en el área mediterránea.
La cota de nieve irá subiendo durante el día y bajando de nuevo al final: en el tercio norte peninsular a 900/1.500 metros; en el centro, a 1.200/1.600 metros; y en el tercio sur 1.500/2.200 metros. En Canarias, habrá predominio de cielos poco nubosos.
También se esperan brumas y bancos de niebla persistentes con la precipitación. En la Península y Baleares, las temperaturas máximas irán en ascenso moderado y las mínimas, en el área mediterránea se mantendrán sin cambios. En el resto de la Península, irán en ascenso moderado, que será notable en el noroeste. También se esperan heladas débiles o moderadas en áreas del interior de la mitad norte y sureste peninsulares. En canarias, temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso.
En cuanto al viento, en la Península y Baleares, se espera viento de componentes sur y oeste flojo a moderado en general, llegando a fuerte o con rachas muy fuertes en zonas altas de la Península, litoral de Galicia, del Cantábrico, del Mar de Alborán, y al final del día, en el de la Comunidad Valenciana y Baleares.