La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado viernes. / Efe
semestre español en la UE

De la Vega traslada a Durao Barroso el interés de la Presidencia española en cerrar un acuerdo entre la UE y Mercosur

La vicepresidenta pide al presidente de la Comisión Europea que se reanuden de inmediato las negociaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajos de la Presidencia española de la UE ya están en marcha tras el traspaso de poderes oficial del pasado viernes. En ese marco, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha reunido en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para tratar las prioridades de la semestre "español" y la estrategia europea con América Latina. En el encuentro, la 'número dos' del Ejecutivo española ha pedido a Durao Barroso que se reanuden de inmediato las negociaciones entre la UE y Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), interrumpidas en 2004. El objetivo es cerrar un Acuerdo de Asociación, que incluya una zona de libre comercio, durante la presidencia española.

De la Vega ha recordado que una de las prioridades de la Presidencia española es "acercar Europa a los países de América Latina y el Caribe". Este será el objetivo de la cumbre UE-América Latina, que se celebrará en Madrid los días 18 y 19 de mayo y cuyo tema central será "la innovación y la tecnología para promover el desarrollo sostenible y una mayor inclusión social", ha explicado. Además, se creará la fundación Europa-América Latina y una facilidad de inversión para la región.

Voluntad de diálogo

En este contexto, la vicepresidenta primera ha resaltado que para España es "prioritario" que se reanuden las negociaciones entre la UE y Mercosur porque a su juicio "se dan las condiciones necesarias" y hay "voluntad política" tanto por parte europea como americana. En este sentido, De la Vega ha asegurado que el acuerdo cuenta con "gran apoyo político" del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de la presidenta argentina, Cristina Fernández.

La UE y Mercosur iniciaron en el año 2000 las negociaciones de un Acuerdo de Asociación basado en tres pilares: el diálogo político, la cooperación y el establecimiento de una zona de libre comercio. Las negociaciones se suspendieron en 2004 por diferencias fundamentales en el capítulo comercial. De la Vega ha asegurado que el presidente de la Comisión ha acogido las propuestas españolas "con receptividad" y ha mostrado "buen espíritu constructivo y de colaboración".