Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina. / Ap
argentina

La Justicia restituye al jefe del Banco Central

Una jueza ha suspendido el decreto de Kirchner que cesó a Martín Redrado por su negativa a usar reservas monetarias para pagos de deudas soberanas

BUENOS AIRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juzgado de Buenos Aires ha suspendido el decreto presidencial que destituyó al presidente del Banco Central de Argentina, Martín Redrado, por negarse a usar reservas monetarias para pagar deudas soberanas de este año, informaron fuentes judiciales. El fallo de primera instancia de la jueza María José Sarmiento hizo lugar al recurso de amparo presentado por Redrado para ser restituido en su cargo, que desde su cese, ayer jueves, ocupa el vicepresidente de la entidad, Miguel Ángel Pesce.

La jueza ordena en su resolución restituir en sus funciones a Martín Redrado hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre la validez del decreto de destitución firmado este jueves por la presidenta Cristina Fernández y todos los miembros de su gabinete. Minutos después de conocerse el fallo, Redrado ingresó a la sede del Banco Central sin hacer declaraciones a la prensa.

La misma magistrada ha emitido una resolución que suspendió el decreto que la presidenta firmó a mediados de diciembre pasado para pagar deudas con reservas monetarias del Banco Central.

Decisión parlamentaria

Ese decreto "de necesidad y urgencia" crea el "Fondo del Bicentenario" con reservas monetarias por 6.569 millones de dólares para pagar deudas soberanas de 2010, lo que rechazan las principales fuerzas de la oposición, que presentaron el recurso avalado hoy por la jueza. Redrado se había negado a habilitar el uso de reservas del Banco Central, por lo que el Gobierno le pidió el pasado miércoles que renunciara, a lo que el economista se negó. El Gobierno firmó en consecuencia el decreto vigente desde este viernes, que cesó al titular de la entidad monetaria por "mala conducta" e "incumplimiento" de sus deberes.

Los abogados de Redrado presentaron este viernes un recurso contra su destitución después de que el funcionario ratificara su negativa a echar mano a las reservas y por considerar que su destitución sólo puede ser decidida por el Parlamento aunque haya sido designado a propuesta del Ejecutivo.

El Legislativo estará en receso veraniego hasta el 1 de marzo, a menos que la mandataria llame a sesiones extraordinarias, cosa que no ha hecho, por lo que la oposición busca la forma de convocar una sesión para los próximos días sin la intervención del Ejecutivo.