El Gobierno critica la expulsión de Yáñez y exige a Cuba «que no se vuelva a repetir»
El embajadador cubano en España, convocado por Exteriores, achaca el incidente a "la aplicación de las leyes internas cubanas"
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno ha condenado ante el embajador cubano en España, Alejandro González, el rechazo a la entrada en la isla del eurodiputado socialista Luis Yáñez, y ha señalado que espera que "no se vuelvan a producir" este tipo de "incidentes" porque "no ayudan al desarrollo de las relaciones entre los dos países".
Así consta en el comunicado que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha elaborado tras la reunión a la que ha sido convocado el embajador cubano por el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo De Laiglesia. Por su parte, el embajador cubano ha asegurado a De Laiglesia de que la inadmisión de Yáñez se produjo como "consecuencia de la aplicación de las leyes internas cubanas".
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado que el régimen cubano se ha "equivocado" al expulsar al eurodiputado socialista Luis Yáñez, aunque ha anunciado que mantiene su plan de cambiar la relación de la UE con la isla durante la presidencia española de turno.
Moratinos, en un encuentro con corresponsales europeos y estadounidenses, ha asegurado que "no es una buena noticia" que no se permitiera el pasado domingo la entrada a Cuba de Yáñez con un visado de turista cuando pretendía pasar sus vacaciones con su esposa, la diputada socialista Carmen Hermosín y ha admitido que la posición crítica del veterano eurodiputado con el régimen castrista no es del agrado de las autoridades de La Habana, aunque ha añadido: "De ahí a expulsarle...".
A pesar de la gravedad del incidente, Moratinos ha garantizado que España intentará convencer a los Veintisiete para modificar la llamada posición común, que fija desde 1996 las reglas de la relación con el régimen castrista. Esa postura de la UE, promovida por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, liga el diálogo con las autoridades cubanas a avances concretos en materia de democracia y derechos humanos.
Yáñez niega una agenda oculta
En rueda de prensa ofrecida en Sevilla, el eurodiputado Yáñez ha pedido que su expulsión de Cuba no interfiera en la búsqueda de unas nuevas relaciones de la Unión Europea con las autoridades de la isla, ya que, según han considerado, la Posición Común debe ser revisada al haberse quedado obsoleta tras 15 años de vigencia.
Yáñez se ha mostrado sorprendido de que el embajador de Cuba en Madrid le haya dicho al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo De Laiglesia, que su viaje no era "inocente", y ha querido dejar claro que, aunque tenía pensado telefonear y reunirse con amigos y conocidos "demócratas", cuando acudió a la isla su agenda "aún estaba en blanco", al tratarse de un viaje privado.