Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de 2008 en la que se observa al ex presidente cubano, Fidel Castro, junto a su hermano, Raúl Castro, y al mandatario venezolano, Hugo Chávez. / Ap
cumbre sobre cambio climático

Fidel Castro califica de «caótica», «humillante» y «antidemocrática» la cita de Copenhague

El ex presidente cubano critica además el discurso de Barack Obama, que tilda de "engañoso y demagógico"

AGENCIAS
LA HABANAActualizado:

El último comunicado emitido por Fidel Castro arremete contra la recientemente clausurada cumbre sobre el cambio climático de Copenhague, por el caos político que, considera, tuvo lugar en la conferencia y la "humillación" a la que fueron sometidas múltiples delegaciones.

Asimismo, Castro ha calificado el discurso del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de "engañoso y demagógico". "Obama pronunció un discurso lleno de ambigüedades, que no implicaba compromiso vinculante alguno e ignoraba el Convenio Marco de Kioto", afirmó en sus "reflexiones" publicadas en el sitio web Cubadebate.

El ex presidente cubano destaca asimismo la prevalencia de la posición de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se negaron a suscribir el viernes pasado el documento final de la cumbre auspiciada por la ONU, porque según ellos, constituía un documento elaborado por una veintena de países encabezados por Estados Unidos al margen del resto.

"Fue asombrosa la batalla que libraron un grupo de representantes de países del Tercer Mundo, que impugnaban el intento de Obama y los más ricos del planeta de presentar como acuerdo por consenso de la Cumbre un documento impuesto por Estados Unidos", asevera Castro. El político cubano denuncia además la intervención de la Policía danesa, que emprendió una carga "brutal", a su juicio, contra los manifestantes pacíficos que se congregaban en Copenhague.

Morales ofrece Bolivia como sede

Por su parte, tras las críticas recibidas, el presidente boliviano, Evo Morales, ha propuesto la celebración de una cumbre sobre clima en su país. El mandatario reclama "una gran movilización internacional para defender el medio ambiente, especialmente del agua". A su juicio, este interés ecológico pasa por convocar una nueva reunión tras el documento"antidemocrático" firmado en Copenhague, por lo que propone el encuentro para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra, en la Paz.

En este evento "se propondrán soluciones sobre el cambio climático", anticipa, mostrando su frustración por la falta de consenso en la capital danesa. "Si ahora no tomamos decisiones importantes, dentro de 30 años más nuestros hijos y las próximas generaciones van a tener problemas serios", advirtió. Morales ha explicado que por culpa del calor ya muere gente y, entretanto, "los países capitalistas no quieren cambiar sus políticas para evitar mayor daño a la naturaleza".

Morales apuesta por invertir el proceso y dar al poder a "los pueblos" si las potencias no quieren revertir el calentamiento global.