General Motors cerrará la marca Saab tras fracasar el segundo intento para su venta
El gigante estadounidense afronta la tercera desaparición del grupo, tras las de Saturn y Pontiac
DETROIT Actualizado: GuardarLos intentos por vender Saab no han dado sus frutos y la marca propiedad de General Motors echará definitivamente el cierre. El grupo automovilístico estadounidense ha anunciado el cese de actividad de su filial sueca porque no ha sido posible alcanzar un acuerdo con la compañía holandesa Spyker para la venta de la firma escandinava, que cuenta con una plantilla de unos 3.000 trabajadores.
La conclusión sin éxito de las negociaciones entre General Motors y Spyker se produce después de que fracasara un primer intento, cuando el fabricante sueco de coches súper-deportivos Koenigsegg rompió unilateralmente el acuerdo con la multinacional sobre la venta de Saab. El presidente de General Motors Europe, Nick Reilly, ha indicado que la compañía procederá a un cierre "ordenado del negocio" de Saab de una forma responsable", de manera que, una vez finalizado el pago de las deudas, se suspenderá "ordenadamente" la producción y la distribución.
Diferencias insalvables
General Motors ha explicado que, tras la ruptura del acuerdo con Koenigsegg el mes pasado, inició un proceso de negociación con Spyker. No obstante, en el proceso de auditoría han surgido diferencias insalvables para las dos partes. Por ello, GM ha decidido suspender las operaciones de Saab. "A pesar de los esfuerzos de todos los implicados, ha quedado claro que la auditoría necesaria para completar esta compleja transacción no podía realizarse en un plazo razonable. Para poder seguir con sus operaciones, Saab necesitaba una solución rápida", explicaba Reilly.
"Esto no es una suspensión de pagos o una liquidación forzosa. Consecuentemente, esperamos que Saab satisfaga sus deudas, incluidos los pagos a los proveedores, para suspender la producción y la distribución de forma ordenada, con especial atención a los clientes", aclaraba el ejecutivo. Además, Saab seguirá manteniendo la vigencia de la garantía de sus vehículos y seguirá suministrando piezas de recambio para las operaciones de posventa de sus vehículos en todo el mundo.
La empresa que preside Ed Whitacre sostiene que para "reinventarse a sí misma" ha tenido que afrontar decisiones, muy difíciles, pero necesarias". El grupo se centrará en cuatro marcas "clave" en Estados Unidos (Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC) y en otras firmas regionales, como Opel/Vauxhall en Europa, con el fin de destinar más recursos de ingeniería y marketing a cada firma y a cada modelo.