Zapatero sobre Haidar: «Las gestiones son del Gobierno y no del Rey»
El presidente del Gobierno señala que la autorización para que la activista saharaui entrara en España sin pasaporte fue una decisión administrativa y no política
LANZAROTE Actualizado: GuardarEl jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reiterado que, "de momento", es el Ejecutivo y no el Rey el que debe realizar gestiones en el caso de la activista saharaui Aminatu Haidar, que hoy cumple 26 días en huelga de hambre, y ha pedido "prudencia y responsabilidad" a la hora de decidir que el Monarca intervenga en un asunto de relaciones exteriores.
Zapatero se ha referido a este asunto en la conferencia de prensa ofrecida en Bruselas al término del Consejo Europeo. Durante el mismo, la presidencia de la UE ha pedido en un comunicado a Marruecos que "cumpla sus obligaciones internacionales en derechos humanos" y coopere con España para lograr "una solución positiva" al caso de Haidar.
El presidente del Gobierno ha agradecido ese comunicado y las gestiones de otros países, como EEUU, y ha recalcado que se ha de actuar con prudencia ante el hecho de que el Rey pueda asumir una tarea concreta en el ámbito de las relaciones exteriores y que se debe "preservar" esa figura. Tras recordar que ese principio se deriva del modelo constitucional español, ha asegurado que el Gobierno lo va a mantener "durante todo el tiempo que sea necesario y conveniente".
Zapatero ha insistido en que el Ejecutivo sabe "cómo y cuándo hay que hacer las cosas" y que "como es normal", comparte con el Rey la evolución de la situación. Asimismo, ha calificado como una de sus experiencias más valiosas el comprobar que el Monarca "siempre está dispuesto a colaborar y siempre lo hace en perfecta sintonía con el Gobierno". Así, ha explicado que muchas de esas colaboraciones ni siquiera tienen trascendencia pública "porque (el Rey) cumple muy bien su papel" y que, en este caso, también se está manteniendo la misma sintonía y comprensión.
Chaves: «España ha ganado prestigio»
Tras las críticas del PP por la imagen que puede estar dando España, el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha sostenido que la posición del país "se fortalece" y "gana prestigio precisamente por tratar de solucionar un problema que no es suyo, que no ha causado ni ha provocado una decisión del Gobierno de España, sino otro gobierno", ha manifestado.
Pero la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha discrepado de esta opinión, que ha tildado de "broma de mal gusto", y ha vuelto a considerar que la actuación del Gobierno español en este episodio "es bastante lamentable".
Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha afirmado que el Gobierno marroquí ha violado "la legalidad vigente" y el Ejecutivo español ha cometido "el despropósito de encubrir una situación y convertirse en cómplice directo de una especie de secuestro, que es lo que se ha hecho con Aminatu en el aeropuerto de El Ayún".