conflicto en el sáhara

Rabat considera que Marruecos y España son víctimas de la situación de Haidar

Insiste en que se trata de un problema creado por "personas contrarias y hostiles a la unidad territorial" del Reino alauí

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia de Marruecos, Abdelwahed Radi, ha asegurado que tanto su país como España son "víctimas" de la situación en el caso de la activista saharaui Aminatu Haidar, en huelga de hambre desde hace 24 días en el aeropuerto de Lanzarote. Radi se ha pronunciado así tras entrevistarse con el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, con quien ha tratado la situación de Haidar, y con quien se ha reunido en calidad de primer secretario de la Unión Socialistas de Fuerzas Populares, "no como Gobierno".

En declaraciones a los medios, tras un encuentro de más de una hora, Radi ha insistido que no se trata de un problema creado por España y Marruecos, sino por "personas contrarias y hostiles a la unidad territorial de Marruecos, que han utilizado a esta mujer para crear un problema".

Como otros responsables marroquíes, el titular de Justicia ha denunciado que el problema lo "ha creado claramente la gente que es contraria y hostil a la unidad territorial de Marruecos y que han utilizado a esta mujer para la escalada y para crear un problema primero a Marruecos y luego a las relaciones entre Marruecos y España".

Pero, ha incidido, "Marruecos tiene en alta estima la cooperación con España y haremos todo lo que esté en nuestro poder para mantener esa amistad y esa cooperación que es muy importante en el presente y para el futuro". En este sentido, considera que los dos países son "suficientemente prudentes para conseguir superar esta situación que es un accidente en el camino". "Las relaciones entre España y Marruecos están muy ancladas en la historia", ha insistido, sin querer entrar a valorar qué podría ocurrir si la activista saharaui falleciera como consecuencia de la huelga de hambre que mantiene desde el pasado 16 de noviembre. "No hago política de ficción, no es nuestro problema", ha aseverado.

Mantener las relaciones con España

Radi ha explicado que su partido y el PSOE tienen un acuerdo de cooperación que estipula contactos "cada vez que sea necesario". "En el USFP hemos pensado que con motivo de este problema era necesario que nos reuniéramos con nuestros camaradas del PSOE para explicarles la posición de nuestro partido, que es la de todo el pueblo marroquí", ha aclarado.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial han informado de que en la reunión el vicepresidente tercero le ha recordado al ministro alauí que Haidar es una persona con pasaporte marroquí, por lo que ha emplazado al Gobierno de este país a colaborar, ya que el Ejecutivo español no puede resolver solo el problema.