En la imagen, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Virgilio Zapatero./ Efe
Pugna política

El PSOE elige a Virgilio Zapatero como vicepresidente de Caja Madrid

El rector de la Universidad de Alcalá de Henares será incluido la semana que viene en uno de los listados a consejeros de la Asamblea General de la entidad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE propondrá al ex ministro Virgilio Zapatero para una de las vicepresidencias de Caja Madrid en el actual proceso electoral que previsiblemente terminará en el primer trimestre de 2010. Para ello, los socialistas presentarán la próxima semana al rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Virgilio Zapatero, en uno de los listados a consejeros de la Asamblea General de Caja Madrid, para que desde allí pueda acceder al nuevo consejo de administración, que quedará compuesto por 22 miembros.

Entre ellos, habrá en total cuatro consejeros socialistas con la entrada de tres nuevos. Por eso, además del ex ministro Virgilio Zapatero accederán dos nuevos consejeros, aún sin decidir, entre los que se barajan al menos tres nombres: Jorge Gómez, José Acosta y Enedina Álvarez.

De esta forma, el PSOE aceptaría que su representación en el consejo de administración de Caja Madrid se limitara a cuatro asientos, a cambio de tener una vicepresidencia, que actualmente están en manos de José Antonio Moral Santín, representante de Izquierda Unida, y Estanislao Rodríguez-Ponga, del PP.

Zapatero podría figurar en la lista propuesta por el Consistorio madrileño, o de otro ayuntamiento, en donde aparecía como propuesto como miembro de "reconocido prestigio, así como en las lista de las entidades representativas -al ser rector de la Universidad de Alcalá de Henares- o en la de la Asamblea de la Comunidad.

Proceso electoral

La Comisión de Control de la caja, dentro de sus funciones electorales, decidió ayer que el 16 de diciembre proclamará a los 142 consejeros generales de la Asamblea General de la entidad del sector de las corporaciones municipales y las entidades representativas. Una vez retomado el proceso electoral, el nuevo calendario establece que los ayuntamientos y las entidades representativas remitan las listas con sus 80 y 62 candidatos, respectivamente, a la Asamblea General de Caja Madrid.

En el caso del Ayuntamiento de Madrid está previsto que elija desde este viernes a sus 36 representantes: 22 designados por el PP, 11 por el PSOE y 3 por IU. La Asamblea de Madrid, con derecho a 53 consejeros generales -30 del PP, 18 del PSOE y 5 de IU-, remitirá también su listado una vez elija a sus representantes, previsiblemente en el pleno del jueves 17 de diciembre.

El anuncio del PSOE se produce un día después de que su portavoz en la Cámara regional, Maru Menéndez, asegurase que iban a recurrir ante el Juzgado de lo contencioso para reclamar un consejero más en la Asamblea de Caja Madrid, lo que podría paralizar nuevamente el proceso electoral en esta entidad financiera.