El PSOE reclama un consejero más en Caja Madrid
Menéndez dice que su grupo intentará "por todos lo medios" evitar la impugnación del proceso electoral
MADRID Actualizado: GuardarEl grupo parlamentario socialista ha anunciado que recurrirá ante el Juzgado de lo contencioso para reclamar un consejero más en la Asamblea de Caja Madrid, lo que podría paralizar nuevamente el proceso electoral en esta entidad financiera. Así lo ha anunciado la portavoz del PSOE en la Cámara regional, Maru Menéndez, que ha asegurado que, con la actual composición de la Asamblea de Madrid, a su partido le correspondería un consejero más. No obstante, Menéndez ha dicho que su grupo intentará "por todos lo medios" evitar la impugnación del proceso electoral en Caja Madrid.
Los socialistas van a presentar ante la Mesa de la Asamblea un escrito de revisión del acuerdo que adoptó ésta el pasado lunes día 7 y que distribuye los 53 consejeros en la Asamblea General de Caja Madrid entre los grupos parlamentarios, de tal forma que el PP tiene 30, el PSOE 18 e IU 5.
El PP perdió a tres diputados -Alberto López Viejo, Benjamín Martín y Alfonso Bosh- que por su imputación en el caso Gürtel abandonaron el Grupo Popular, pasando a ser diputados no adscritos, ha recordado Menéndez, que añade que en la distribución de los consejeros de Caja Madrid no se ha tenido en cuenta este cambio. Por ello los socialistas, aparte del escrito ante la Mesa de la Asamblea, van a presentar una demanda ante el Juzgado de lo contencioso que podría paralizar el proceso de elección en Caja Madrid como ya hizo el recurso que presentó el Ayuntamiento de Madrid.
Menéndez sostiene que, aunque los tres diputados no adscritos, los imputados en el caso Gürtel, no son formalmente del PP, parece que desde el Grupo Popular "los siguen considerando como suyos". En su opinión, si el PP quiere recuperar la representatividad que le dieron las elecciones autonómicas, tiene que exigir la devolución de sus actas a estos tres diputados.
Un "disparate" para el PP
En opinión de la portavoz de IU, Inés Sabanés, "habría que preguntar al PP cómo unas veces plantea con efecto retroactivo que los diputados no adscritos no sean diputados ni tengan vinculación con el PP, y en otras ocasiones les valga para seguir teniendo representación de consejeros en Caja Madrid".
Para el portavoz del PP, David Pérez, no hay ninguna razón para hacer el nuevo cálculo que plantea el PSOE, ya que no ha habido ninguna anulación del proceso electoral de Caja Madrid, sino una suspensión temporal y el proceso se ha reanudado siguiendo el mismo procedimiento, ha dicho.
"No tiene fundamento revisar todo otra vez, porque sería un disparate", ha dicho Pérez, quien se ha mostrado convencido de que, por su "sentido de la responsabilidad", el PSOE entenderá la importancia de que todos los grupos estén unidos para procurar la estabilidad de Caja Madrid.