Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones en honduras

España condiciona el reconocimiento de Lobo como presidente a un gran 'acuerdo nacional'

Zapatero asegura que, "a día de hoy, no habría condiciones" para que el Príncipe de Asturias asista a la toma de posesión del nuevo mandatario

AGENCIAS
ESTORIL/TEGUCIGALPAActualizado:

El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confiado en que Porfirio Lobo y Manuel Zelaya faciliten un nuevo acuerdo nacional en Honduras que fije plazos y procedimientos para restaurar el orden democrático y sin el que España no podrá reconocer un nuevo presidente.

Rodríguez Zapatero ha precisado que, "a día de hoy, no habría condiciones" para que el Príncipe de Asturias asista a la toma de posesión de Lobo como presidente de Honduras, prevista para el 27 de enero, y ha advertido de que es "fundamental" lograr antes un gran acuerdo nacional que reclama España y la comunidad iberoamericana.

"Tienen que cambiar cosas, tienen que pasar hechos importantes", ha recalcado el líder del Ejecutivo español, tras argumentar que "la actitud lógica" es no reconocer pero tampoco ignorar las elecciones, para, a partir de la actual situación sui géneris, trabajar para restituir la legalidad, lograr un acuerdo nacional y adoptar decisiones que impidan nuevas tentaciones golpistas.

El presidente del Gobierno español ha insistido en que será necesario adoptar las oportunas decisiones para que nadie "pueda sentir impunidad" ante "acciones que pudieran intentar violentar sistemas democráticos". También ha asegurado que el comunicado de la Presidencia portuguesa ha contado con el consenso de todos los socios iberoamericanos -incluso se incluyeron "cuatro palabras" para garantizar el apoyo expreso de Panamá-, si bien admitió que hubo "debate" sobre la valoración de las elecciones, el nivel de participación y si en la jornada electoral se habían respetado los requisitos democráticos.

En busca del acuerdo nacional

En todo caso, la comunidad iberoamericana al completo comparte, en su opinión, cuatro principios básicos: la condena del golpe de Estado contra Manuel Zelaya, la urgencia de restablecer la institucionalidad democrática, la constatación de que ha habido un proceso electoral y la necesidad de promover un acuerdo nacional.

Los pasos que las naciones iberoamericanas y la comunidad internacional exigen a los "actores políticos" de Honduras deben conducir hacia la restitución del orden democrático con "un gran acuerdo nacional" y para alcanzar ese objetivo trabaja ya España, ha reiterado Rodríguez Zapatero, quien abordará la crisis hondureña en su próxima conversación con el vicepresidente de EEUU, Joe Biden. Tras recordar que hace unas semanas ya fue posible un gran acuerdo nacional en Honduras, el jefe del Gobierno español ha subrayado que, en este momento, es necesario que "todos los actores políticos" del país alcancen uno nuevo, "fijando procedimientos, plazos y todo lo que afecta al orden democrático".