El juez da cinco días de plazo a los padres del niño obeso para que desvelen su paradero
Los progenitores niegan que el menor haya salido de Galicia
ORENSE Actualizado: GuardarLos padres del niño gallego obeso han comparecido en el Juzgado de Instrucción número 2 de Orense en calidad de imputados por la querella criminal presentada contra ellos por la Fiscalía. Les acusa de un delito de desobediencia y sustracción de menores, ya que se niegan a entregar a su hijo para que ingrese en un centro de menores con el objeto de que sea tratado de su obesidad. En la vista de hoy, el juez les ha dado cinco días de plazo para que desvelen dónde se encuentra el menor, que está en paradero desconocido para las autoridades públicas desde que se ratificó la concesión de la tutela a la Xunta. La Fiscalía no ha propuesto nuevas medidas.
Tras la comparecencia ante el juez, el abogado de los padres, José Manuel Rodríguez, ha explicado que el magistrado requirió a sus clientes que entreguen al niño "bajo el apercibimiento de comisión de un delito de desobediencia" o que digan dónde está. A su juicio, la Fiscalía de Orense ha sido "prudente" porque "no ha pedido la prisión provisional" de los progenitores y "podría haberlo hecho".
El niño sigue en Galicia
El letrado "no sabe" cómo "atenderán" los padres del niño el requerimiento del juez para que informen sobre el paradero de su hijo en ese plazo de tiempo, aunque ha subrayado que sí "atenderán a todo tipo de requerimiento judicial". José Manuel Rodríguez ha señalado que "ahora de lo que se trata es de seguir trabajando y remando" para "buscar el beneficio del niño".
Los padres del menor de 9 años de edad, que actualmente pesa 70 kilos pero llegó a superar los 90 kilos, han mantenido nuevamente ante el juez que no entregan a su hijo porque entienden que se le puede ocasionar "un grave daño" con su ingreso en un centro de menores "abandonando su entorno familiar y comunitario". El letrado ha desvelado que el juez ha llegado a "sugerir" la "posibilidad" de que el pequeño se encontrase "en Barcelona", como se venía especulando en los últimos días. Los progenitores lo han negado y han precisado que el menor "jamás salió de la comunidad autónoma de Galicia". Según el defensor, en la actualidad "no es conveniente" afirmar si hay o no "negociaciones" con la Xunta de Galicia para llegar a un acuerdo en "beneficio" del pequeño.