en orense

Los padres del menor con obesidad no entregarán voluntariamente al niño

El abogado presenta una propuesta para que el menor "continúe tutelado por sus padres", bajo el control periódico del endocrino

ORENSE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los padres del niño de nueve años con obesidad mórbida, Luis Montoya y Margarita Gabarres, han anunciado en el despacho de su letrado, que no van a entregar "voluntariamente" al menor a la Xunta y piden una "solución pactada" con el Gobierno gallego. En una propuesta remitida esta mañana al servicio de Familia y Menores, el letrado reclama que el menor "continúe tutelado por sus padres", bajo el control periódico del endocrino y miembro de la Junta Directiva del Colegio Médico de Ourense, Jesús Manuel Suárez.

Después de mes y medio de dieta, informa su abogado, en el que el menor ha adelgazado más de diez kilos, hasta alcanzar los 70 Kg que pesa en la actualidad, "no tiene sentido que ingrese, al desaparecer el motivo del mismo". Una alimentación basada en productos a la plancha, cocidos, verduras, además de la supresión de toda la bollería, es parte de la dieta que sigue, en estos momentos, el pequeño, bajo la tutela familiar y del endocrino.

Después de rechazar la medida cautelar para evitar el internamiento del niño en el centro de menores, Rodríguez alega que no se trata de un caso de obesidad extrema, si bien reconoce que los padres son "conscientes de las consecuencias" y de una situación de "desobediencia", para incidir en la existencia de otras alternativas. "Sabemos que tiene un problema y conocemos las consecuencias, pero no creemos que sea motivo suficiente para arrancar a nuestro pequeño de la tutela y compañía permanente", según costa en el escrito.

"Somos sus padres"

En el caso de que la propuesta no salga adelante, Rodríguez Díaz anunció que la familia reconsiderará su postura, "siempre actuando en el interés de nuestro hijo". Por su parte, Montoya, que rechazó en todo momento una situación de desamparo, hizo un llamamiento a la Xunta para que no le quiten la tutela del menor. "Quería que me devolvieran la tutela", un argumento que sostuvo también la madre, quien aseguró que el pequeño cuenta con el apoyo de toda la familia y que seguirán con su dieta.

"Que me dejen tener al niño en mi casa y que valoren el escrito", reclamó el padre, en relación con una situación, en la que, por encima de todo, "somos sus padres". Tras una última visita al endocrino el pasado viernes, Montoya aseguró que puede haber esperanza", para el pequeño, dados los últimos resultados médicos. Según el abogado, "es fundamental que los padres, que ahora se están dando cuenta de que han cometido un error, sepan educarlo y darle una alimentación correcta".

En presencia de los padres, el letrado abogó por alcanzar "una solución pactada, con el fin de buscar lo mejor para el niño" y criticó que en ningún momento se haya hecho una valoración psicológica, de lo que supone para el niño arrancarlo del lado de sus padres. En relación con las posibles repercusiones que puede tener el no entregar al menor, Rodríguez aseguró que los padres "son conscientes de las consecuencias y de que podían ser detenidos". Los padres aseguran que el niño se encuentra bien, en compañía de familiares, y rechazaron en todo momento que lo hayan ocultado.