Otegi aboga por iniciar ya «una nueva fase» hacia la independencia
Llama desde prisión a «capitalizar la ola popular» que generó el arresto de los dirigentes abertzales y a adoptar «nuevas estrategias e instrumentos»
BILBAO Actualizado: GuardarLa izquierda abertzale considera que ha llegado el momento de abordar «una nueva fase», de superar las políticas «resistencialistas» y poner en marcha «nuevas estrategias» y «nuevos instrumentos» para «articular las mayorías democráticas que determinen un nuevo marco político para Euskal Herria en la senda independentista».
Así lo afirman Arnaldo Otegi y los otros cuatro dirigentes abertzales encarcelados por el juez Baltasar Garzón acusados de integración en ETA, en una carta remitida al diario ‘Gara’ desde la prisión madrileña de Estremera. Una misiva en la que Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta agradecen la manifestación celebrada el pasado 17 de octubre en San Sebastián, en protesta por los arrestos y con participación de todos los partidos y sindicatos nacionalistas.
Además de mostrar su «gran satisfacción» por un acto que, dicen, les ha insuflado «fuerza y moral», los firmantes de la misiva abogan por «capitalizar esa ola popular» para abrir las puertas a otra fase en el «proceso de liberación nacional», una vez que consideran cubierta la «etapa básica con la neutralización de los objetivos asimilacionistas del Estado español». La protesta de la capital guipuzcoana demuestra, a su juicio, que «la sociedad vasca ha despertado del letargo provocado por muchas inercias, errores e indefiniciones, con responsabilidades múltiples, que nadie debería rehuir», advierten con cierta vocación autocrítica que no llegan a desarrollar.
«Genocidio político»
Otegi y los otros encarcelados sostienen que ha sido el «genocidio político» del que se siente víctima la izquierda abertzale el que ha desencadenado esa reacción social, que, avisan, «no debe ser flor de un día». Para evitar que se «ahogue» ese movimiento, apuestan por «abordar iniciativas globales y sectoriales que resquebrajen el actual bloqueo».
Según los firmantes, el soberanismo y el independentismo necesitan «converger en compromisos, propuestas e iniciativas de masas e institucionales». Afirman, además, que la modificación de «los actuales parámetros de confrontación política» debe ser «una apuesta unilateral de la izquierda abertzale», a completar con «compromisos y acuerdos entre los diferentes agentes políticos, sindicales y sociales». «No tenemos que esperar a nadie», insiste Otegi, quien subraya que la izquierda abertzale «debe liderar y compartir una estrategia cimentada exclusivamente en la adhesión popular» y la acumulación de fuerzas abertzales.