"Podemos contribuir a que paséis de la promesa de democracia a la práctica", ofrece Clinton en Pakistán
ISLAMABAD Actualizado: GuardarUn día después del atentado que mató a un centenar de personas en Pakistán, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha asegurado en el país que Washington está comprometido a dar apoyo a Islamabad para que se convierta en "una democracia estable", en una visita oficial en la que su embajada ha anunciado proyectos de ayuda al país asiático por valor de más de 400 millones de dólares. "Estamos comprometidos a ayudar a que os convirtáis en una democracia estable y sostenible. Podemos contribuir a que paséis de la promesa de democracia a la práctica de democracia", ha afirmado en un acto público al que han asistido representantes de la sociedad civil en la ciudad oriental de Lahore.
En un discurso televisado, la jefa de la diplomacia estadounidense ha explicado que Washington apoya plenamente a Islamabad en la lucha contra el terrorismo y ha reiterado que la relación entre ambos países abarca otros muchos ámbitos además de la seguridad. Clinton ha abogado por eliminar las diferencias que separan a ambos países, generar mayor confianza y dejar de lado las opiniones adversas de algunos sectores tanto en Pakistán como en EEUU. "Lo que tenemos en común es más importante que lo que nos divide. Una minoría no puede determinar la fuerza de nuestra relación", ha razonado.
La secretaria de Estado, que inició ayer su primera visita oficial a Pakistán desde que asumió el cargo, se ha desplazado a Lahore, capital cultural del país, tras visitar esta mañana un santuario musulmán de la corriente mística sufí en Islamabad. La embajada de EEUU en Pakistán ha aprovechado la visita para anunciar una serie de proyectos que serán financiados por el Gobierno estadounidense sobre los que ayer la secretaria de Estado dialogó con las autoridades paquistaníes.
Según varios comunicados, EEUU ha prometido un total de 414 millones de dólares para programas de energía destinados a incrementar la generación eléctrica y para impulsar la educación superior en el país. Los fondos también están orientados a mejorar las condiciones de vida de las familias sin recursos y de los cientos de miles de desplazados por las operaciones militares contra la insurgencia talibán, además de desarrollar la formación y mejorar el equipamiento de los cuerpos policiales en las áreas del noroeste paquistaní.
Ley polémica
Estos proyectos se enmarcan dentro de una ley aprobada recientemente por el Congreso estadounidense que contempla la entrega de un paquete económico de 7.500 millones de dólares para proyectos sociales en Pakistán durante los próximos cinco años. La ley, sin embargo, ha causado polémica en la cúpula militar y la oposición política paquistaníes, por considerar que ciertas condiciones para la entrega de la ayuda suponen una injerencia en los asuntos internos del país asiático.
En su comparecencia, Clinton ha reconocido que EEUU no ha hecho "un buen trabajo de comunicación" de la ley, pero ha sostenido que el paquete "tiene el objetivo de mejorar las condiciones de Pakistán". Durante su visita, Clinton se ha reunido con el presidente, Asif Alí Zardari; el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, y el ministro de Exteriores, Shah Mehmud Qureshi, entre otros. Está previsto que la secretaria de Estado se entreviste con el jefe del Ejército, Ashfaq Pervez Kiyani, antes de abandonar mañana el país.