Al menos 90 muertos en el atentado terrorista más sangriento de los últimos dos años de Pakistán
El ataque se produce pocas horas después de la llegada al país de Hillary Clinton, quien ha anunciado su intención de iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales
PESHAWAR Actualizado: GuardarPakistán ha sufrido el ataque terrorista más sangriento de los últimos dos años, con la muerte de 90 personas por la explosión de un coche bomba en Peshawar (noroeste), el mismo día en que la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha comenzado su primera visita oficial al país.
El atentado, que ha tenido lugar en torno a las 13.20 hora local (07.20 GMT) en un mercado de una zona céntrica de la capital de la Provincia de la Frontera del Noroeste, ha dejado además 200 heridos, según fuentes del hospital Lady Reading, al que han sido trasladadas las víctimas. De acuerdo con esta versión, entre los fallecidos hay decenas de mujeres y niños y 60 heridos se encuentran en estado crítico.
150 kilos de explosivo
El artefacto, con una carga explosiva de unos 150 kilogramos, estaba situado en el interior de un vehículo y ha sido detonado en el Peepal Mandi Bazaar, un pequeño pero concurrido mercado de Peshawar, según una fuente policial.
La explosión ha destrozado decenas de vehículos, casi una treintena de comercios, muchos de los cuales han estado durante horas en llamas, y ha provocado el derrumbe de hasta seis edificios, según diversas fuentes policiales citadas por los medios paquistaníes. Horas después del atentado, los equipos de rescate continuaban retirando cadáveres de los escombros y las autoridades temen que aún haya personas atrapadas.
Tanto el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, como el presidente, Asif Alí Zardari, han condenado el ataque, que se enmarca en una ola terrorista que ha sacudido diversos puntos del país durante las últimas semanas y ha dejado unos 300 muertos. El atentado es el mayor que sufre Pakistán desde el 18 de octubre de 2007, cuando un suicida acabó con la vida de unas 150 personas a la llegada a la ciudad de Karachi (sur) de la ex primera ministra Benazir Bhutto, quien falleció en otro ataque dos meses después.
EEUU, con Pakistán
Clinton, en una rueda de prensa junto a su homólogo paquistaní, Shah Mehmud Qureshi, transmitida por los canales del país, ha prometido a Pakistán "toda la ayuda necesaria" para derrotar al terrorismo. "Esta lucha no es sólo la de Pakistán. Los extremistas quieren destruir lo que nos es querido. Es también nuestra lucha. Estamos hombro con hombro con vosotros y os vamos a dar toda la ayuda que necesitéis para conseguir vuestro objetivo", ha dicho la secretaria de Estado estadounidense.
La diplomática ha aplaudido las operaciones en marcha del Ejército contra la insurgencia talibán en varias áreas del noroeste del país y ha abogado por "construir una relación basada en el respeto mutuo".
Qureshi sostiene que Pakistán ha entrado en una "fase crítica" en la lucha contra la insurgencia y ha reiterado que ningún atentado frenará la determinación de su Gobierno en derrotar al terrorismo. "Matando a inocentes no minaréis nuestra determinación, no se verá afectada. Vamos a seguir luchando. Sabemos que estáis huyendo, que os hemos derrotado en el valle de Swat y os derrotaremos en Waziristán del Sur. Queremos la estabilidad de Pakistán".
La visita de Clinton tiene lugar pocas semanas después de que el Congreso estadounidense aprobara una ley que otorga 7.500 millones de dólares de ayuda a Pakistán para programas económicos y sociales durante los próximos cinco años.
La ley, que ha causado polémica en la cúpula militar y la oposición política paquistaníes por considerar que ciertas condiciones para la entrega de la ayuda suponen una injerencia en sus asuntos internos, persigue incentivar a Islamabad en la lucha contra la red terrorista Al Qaeda y los talibanes.