Irán no negociará con Francia y retira a París de su lista de proveedores
Acusan al país galo de haber creado problemas en el proceso de negociación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)
TEHERÁN Actualizado: GuardarIrán no negociará de forma directa con Francia en Viena y ha retirado a este país de su lista de posibles proveedores de uranio enriquecido, según ha informado la televisión por satélite estatal PressTV. Según la cadena, fuentes de la delegación iraní explicaron a su enviado especial a la capital austríaca que la razón es que París "no ha cumplido sus compromisos en el pasado".
"Francia no ha cumplido con sus responsabilidades en el pasado en lo que respecta a la cooperación nuclear con Irán y siempre ha creado problemas en el proceso de negociación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica" (OIEA), afirma la fuente, que PressTV no identifica. "No habrá ningún tipo de negociación directa con Francia en Viena", agrega.
Representantes de Irán, Estados Unidos, Francia y Rusia han iniciado en la capital austríaca las negociaciones para la posible compra por parte de Teherán de uranio enriquecido al 20% a uno de los tres países. Sin embargo, la misma fuente indica a PressTV que Francia no será el proveedor elegido. PressTV recuerda que Irán posee el 10% de la planta nuclear francesa Eurodif, pero se queja de que nunca ha recibido material enriquecido de la misma.
Acusaciones y soluciones
La comunidad internacional, con Estados Unidos, Israel, Francia y el Reino Unido a la cabeza acusan a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de naturaleza clandestina y aplicación militar cuyo objetivo sería la adquisición de armamento atómico, acusación que Teherán rechaza. El régimen iraní pretende comprar uranio enriquecido en el exterior con el objetivo declarado de utilizarlo en un reactor civil de aplicaciones médicas.
La comunidad internacional, sin embargo, ofrece a Irán la opción de enviar su uranio empobrecido al exterior y devolvérselo enriquecido para así obstaculizar las posibilidades de que pueda utilizarlo para fabricar una bomba. Teherán ya ha advertido que se opone a este proyecto y que si la negociación en Viena fracasa, buscará adquirir uranio enriquecido por sus propios medios.