La Casa Blanca espera que se aclaren los resultados electorales para decidir su estrategia en Afganistán
Señala que el Ejército, la Policía y los servicios del país asiático no serán efectivos mientras haya un ejecutivo sólido al frente del país
KABUL (AFGANISTÁN) Actualizado: GuardarEstados Unidos no diseñará la futura estrategia militar en Afganistán hasta que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones celebradas el pasado mes de agosto en el país y se determine si el nuevo Gobierno afgano es "un socio fiable", ha indicado el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel.
Lo primordial no es decir "cuántos soldados enviaremos, es saber tener un socio creíble" en el Gobierno, afirma Emanuel en una entrevista concedida al programa 'State of the Union' de la cadena CNN. Además, señala que el Ejército, la Policía y los servicios de Afganistán no serán efectivos mientras haya un ejecutivo sólido al frente del país.
Emanuel asegura que "lo más importante" es tener un Gobierno "legitimado por el pueblo" y "con la credibilidad suficiente" para continuar en la lucha contra los talibán "o cualquier otra organización terrorista internacional".
Expectativa
La Comisión Electoral de Quejas se encuentra ahora mismo validando una cuarta parte de los votos depositados el pasado mes de agosto en los comicios presidenciales en Afganistán, papeletas sospechosas de haber sido introducidas en las urnas por medios ilegales.
Si la Comisión decidiera anular estos votos, el presidente afgano perdería, casi con toda probabilidad, el actual 55% de votos que le conceden los resultados preliminares y se vería obligado a participar en una segunda vuelta frente a su principal rival, el ex ministro de Exteriores Abdulá Abdulá.