El FBI desarticula en Nueva York un pequeño grupo afín a Al Qaeda
Los agentes han registrado varios domicilios particulares de la ciudad con el objetivo de neutralizar posibles planes para perpetrar un atentado
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLa Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense ha llevado a cabo una redada antiterrorista en varios domicilios particulares de Nueva York, desarticulando un pequeño grupo con una ideología similar a la de Al Qaeda, según informa The New York Times en su edición digital.
"El FBI participó esta mañana en una operación en la que se han llevado a cabo varias órdenes de registro en el barrio de Queens relacionadas con una investigación que sigue abierta", ha asegurado al rotativo neoyorquino el portavoz de la oficina federal en Nueva York, James Margolin. El diario señala que, pese a que desde el FBI se niegan a confirmar que se trata de una redada antiterrorista, las autoridades iniciaron la operación ayer después de detectar "un pequeño grupo de personas que exponían una ideología militante similar a la de la organización terrorista Al Qaeda".
"Sus actividades fueron suficientemente sospechosas como para conseguir órdenes de registro y de detención", añadia el diario, que informa sin embargo, de que las fuerzas de seguridad no habían descubierto ningún plan de ataque terrorista contra un objetivo concreto en la ciudad. Pese a ello, el FBI ha decidido actuar, según el periódico, al pensar que los supuestos terroristas habían conseguido evitar las medidas secretas de vigilancia que se les aplicaba y preparar así algún plan para llevar a cabo un atentado en la ciudad.
Mientras, otros medios locales informan de que el Departamento de Policía de Nueva York ha participado en las redadas llevadas a cabo en Queens, donde, por el momento, según el canal de noticias NY1, no se han llevado a cabo detenciones.
Alerta permanente en Manhattan
La ciudad de Nueva York se encuentra en alerta ante la posibilidad de que se cometan ataques terroristas desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
Las autoridades locales, además, incrementarán los niveles de seguridad la próxima semana cuando las Naciones Unidas celebre una cumbre mundial sobre el cambio climático y se den cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo para asistir a los debates de la 64 Asamblea General del organismo internacional. A esas citas está previsto que asista el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que también ha visitado hoy la ciudad para pronunciar un discurso sobre la situación económica del país ante financieros y legisladores en Wall Street.