Obama pide «reglas más fuertes» para evitar otra recesión global
El presidente estadounidense ha anunciado "fuertes medidas regulatorias" durante su intervención ante el Federal Hall de Manhattan
NUEVA YORK Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido de que en el sector financiero persisten comportamientos de "riesgo" y de que hay quienes "siguen ignorando" las lecciones que llevaron al banco de inversión Lehman Brothers a la quiebra hace un año. "No volveremos a los días de comportamientos temerarios y de excesos sin obstáculos que estuvieron en el corazón de esta crisis", ha advertido Obama, al tiempo que ha anunciado "fuertes medidas regulatorias", durante su intervención ante el Federal Hall de Manhattan.
El presidente de EEUU, que se ha dirigido a una audiencia de financieros y legisladores, ha subrayado que tras las intervenciones de su Administración para ayudar al sector financiero "estamos volviendo a la normalidad. Pero normalidad no significa complacencia".
Ha advertido de que "hay quien en el sector financiero está "malinterpretando este momento, y en lugar de haber aprendido las lecciones de Lehamn y de la crisis de la que todavía nos estamos recuperando, han decidido ignorarlas".
Obama ha subrayado que "se necesitan reglas fuertes para prevenir que de nuevo se produzcan estos riesgos sistémicos", por lo que ha pedido "a la industria financiera que se sume a este esfuerzo constructivo para actualizar el marco regulador". "Estamos proponiendo la más ambiciosa revisión del sistema financiero desde la Gran Depresión", ha dicho el mandatario estadounidense a financieros y legisladores, al tiempo que ha subrayado que "estas reformas se basan en un principio simple: queremos reglas claras para promocionar la transparencia y la asunción de responsabilidad".
Aniversario
El discurso de Obama, pronunciado en el Federal Hall, un edificio que pertenece al Departamento del Tesoro, que albergó al primer Congreso de Estados Unidos y que se ubica en el corazón del distrito financiero de Manhattan, tiene lugar cuando se cumple un año de la quiebra de Lehman, que precipitó la caída del sistema financiero de este país.
Tras la quiebra de Lehman Brothers el 14 de septiembre de 2008, el Congreso de EEUU ha aprobado un plan de rescate para el sector financiero que dotó con 700.000 millones de dólares. La quiebra del gigante Lehman Brothers, que no recibió ayuda de la Administración del entonces presidente, George W. Bush, supuso también la muerte de la gran banca de inversión estadounidense, pues sus otros competidores, Goldman Sachs y Morgan Stanley, se reconvirtieron en bancos comerciales para evitar una situación similar.
Entre las nuevas propuestas que Obama ha dado a conocer figura la creación de una agencia de protección al consumidor que, según ha explicado, ayudará a cumplir el nuevo marco regulatorio. "Esta crisis no es sólo el resultado de decisiones tomadas por poderosas firmas financieras. También lo es de decisiones tomadas por muchos estadounidenses de abrir cuentas de tarjetas de crédito y firmar hipotecas", que luego, ha explicado, muchos no pudieron afrontar y cuyos términos contractuales "no se entendían". "La agencia de protección al consumidor proporcionará información clara y concisa, y prevendrá los peores abusos", ha precisado Obama.