El Gobierno aprueba el envío de 220 militares más a Afganistán
El Parlamento debe autorizar la partida de este nuevo contingente para reforzar la seguridad
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno ha dado luz verde a la ampliación del contingente destinado de forma permanente en Afganistán con el envío de 220 militares para reforzar la seguridad de las tropas españolas, una decisión que deberá autorizar ahora el Parlamento.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que con esta ampliación España contribuye con su compromiso con la comunidad internacional al refuerzo de la misión de mantenimiento de la paz que lidera la OTAN bajo mandato de Naciones Unidas. En este sentido ha insistido en que el Ejecutivo español participa en la misión amparada por la ONU que tiene como objetivo la recuperación de la democracia, la reconstrucción del país y mejorar la seguridad.
De la Vega ha reconocido que en estos momentos se ha abierto una reflexión en el ámbito de la UE sobre la presencia de tropas en ese país y "hay que esperar" para tomar una decisión al respecto". Según la vicepresidenta, cualquier decisión que se tome se hará con el consenso de todas las fuerzas políticas. María Teresa Fernández de la Vega ha aprovechado su intervención para manifestar el apoyo y el reconocimiento del Gobierno a la labor que desarrollan los militares españoles en Afganistán.
Reforzar la seguridad en la zona
El acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros contempla solicitar al Parlamento la autorización para enviar una unidad de maniobra, formada por unos 220 militares en el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis, con base en Qala i Naw. Con la constitución de estas unidades se refuerza la estrategia de seguridad y desarrollo que viene llevando a cabo el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT).
Este refuerzo persigue, entre otros objetivos, proporcionar apoyo logístico, seguridad y protección a los futuros equipos de entrenamiento del Ejército y Policía afganos facilitados por España, en línea con la nueva estrategia de afganización propugnada por la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). Asimismo permitirá incrementar la seguridad en la provincia de Badghis y facilitar las tareas de reconstrucción, desarrollo y gobernabilidad de la provincia. El Gobierno recuerda que la presencia de las Fuerzas Armadas españolas en Afganistán, en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), está amparada por varias Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la última de las cuales es la 1833, de 22 de septiembre de 2008.
Estos 220 militares se sumarán a los 778 que España tiene desplegados de forma permanente. A estos se unirán estos días otros 70 para dirigir y gestionar la seguridad en el aeropuerto de Kabul durante siete meses y los 450 que forman el batallón electoral que regresará a España en cuanto finalice el proceso electoral.