Salgado admite la posibilidad de subir el IVA
La vicepresidenta económica pide un "sacrificio" a los ciudadanos y un "esfuerzo colectivo" de "solidaridad" en momentos de dificultad económica
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha declarado que el Gobierno estudia un aumento de los impuestos indirectos, incluido el IVA, aunque ha asegurado que será bajo los criterios de eficacia, equidad y justicia. Salgado confirma así las declaraciones del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien ayer abría la puerta a la posible subida, una medida que se sumaría a la ya anunciada sobre las rentas del capital y a la revisión de la deducción de los 400 euros en el Impuesto a la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF).
En una entrevista radiofónica, Salgado ha reiterado que no habrá modificación "ni en los tramos, ni en los tipos" del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) porque "lo que hay es razonable" y ha insistido asimismo en que el Ejecutivo está pidiendo un "sacrificio" a los ciudadanos y un "esfuerzo colectivo" de "solidaridad" en momentos de dificultad económica.
La titular de Economía y Hacienda ha recordado que cuando era titular de Sanidad y Consumo una "amplísima" mayoría de ciudadanos se mostró favorable en una encuesta a que se pudieran aumentar los impuestos para mejorar la Sanidad. "A veces olvidamos que todos los servicios públicos se financian con impuestos y las prestaciones se pagan con impuestos y en estos momentos necesitamos más gasto social y necesitamos más impuestos", ha aseverado.
A la espera del anteproyecto
Salgado, quien ha explicado que las futuras modificaciones fiscales no se conocerán hasta que se presente el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, ha puntualizado que "producirán las menos distorsiones posibles". Al respecto, ha recordado que la cuantía estimada de recaudación con un aumento impositivo y que asciende a 15.000 millones de euros debe compararse con los 20.000 millones que supusieron la reducción de impuestos que hizo el Gobierno en esta legislatura.
Sobre la vinculación de un aumento de los impuestos al apoyo político en el Parlamento con el fin de sacar adelante el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010, Salgado ha dicho que "somos un gobierno progresista y los aliados naturales comparten nuestra visión, nos gustaría que el consenso fuera más amplio".
Ha recordado que el Gobierno presenta unos presupuestos un 4,5% inferiores en el gasto público al año 2009 y ha avanzado que habrá recortes en el gasto "no urgente" y que el Gobierno "tratará de salvar al máximo la inversión productiva". Sobre la reanudación del diálogo social, Salgado ha estimado que "la paz social está siendo un gran activo" y en este momento es muy importante para combatir la crisis, al tiempo que ha señalado que tampoco los empresarios tienen "ninguna intención en ponerlo fin".