Salgado atribuye la subida del paro en agosto a la estacionalidad
El total de desempleados se situa ahora en 3.629.080 personas
BRUSELASActualizado:Agosto ha dejado casi 85.000 parados más en las listas del INEM, un dato negativo que la vicepresidenta económica prefiere interpretar con prudencia y algo de optimismo porque considera que en este mes que acaba de concluir hay un "componente de estacionalidad muy claro".
Elena Salgado ha recordado que agosto suele ser malo para el desempleo aunque los datos interanuales muestran una reducción del ritmo de crecimiento e invitan al optimismo. En unas declaraciones a su llegada a una reunión de ministros de Economía y Hacienda de la UE, Salgado ha recibido con "prudencia" la subida del desempleo en 84.985 personas y ha vuelto a recordar que el desempleo "es la primera preocupación del Gobierno".
Además, apuntaba que en agosto hay un "componente de estacionalidad muy claro", ya que es "tradicionalmente" un mes de crecimiento del desempleo, incluso en los años buenos para la actividad económica. La ministra ha resaltado que "en tasa interanual estamos en una desaceleración del crecimiento del desempleo, por lo que podemos ser optimistas" de cara al futuro.
A juicio de la vicepresidenta, el aumento del paro en agosto, después de tres meses seguidos de descensos, no supone que se estén agotando los efectos positivos del PlanE. En este sentido, ha explicado que si bien hay obras pequeñas de ese plan que ya han terminado, los proyectos de mayor entidad "van a seguir hasta final de año". Y ha insistido en que, pese al repunte de agosto, "estamos en una desaceleración del crecimiento del desempleo" y por ello considera que "podemos ser, creo, más optimistas de cara al inmediato futuro".
El total de desempleados se situa ahora en 3.629.080 personas.
El PP augura peores datos
Lejos del optimismo del Gobierno, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría, ha lamentado esa subida del paro porque es una "noticia mala". Según su análisis, si se ha incrementado el número de parados mientras "todavía había cierto tirón de turismo", puede ser peor la cifra de los próximos meses. Por eso ha invitado al Ejecutivo a "reflexionar" y marcar una "verdadera política económica".
En declaraciones a RNE, Sáez de Santamaría ha mostrado preocupación por la caída de 142.000 afiliados a la Seguridad Social porque significa "la destrucción de empleo absoluta".