![](/RC/200909/02/Media/empleo--300x180.jpg?uuid=705d09a6-9797-11de-ba27-61f38adbcf63)
El paro rompe la tendencia bajista de los últimos tres meses y sube en 84.985 personas en agosto
Salgado y Pajín achacan el dato, que asciende a 3.629.080 de parados, a "factores estacionales"
MADRID Actualizado: GuardarEl paro subió en agosto en 84.985 personas respecto a julio (el 2,4%) después de tres meses consecutivos de bajadas, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.629.080, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La subida del desempleo en agosto, mes en el que suele aumentar el desempleo, es, sin embargo, inferior a la registrada en igual mes de 2008, cuando el desempleo subió en 103.085 personas, marcando el peor dato de la serie. El aumento de agosto de este año supone así el segundo peor registro en este mes desde 1996, que es cuando comienza la serie comparable del desempleo.
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha destacado en un comunicado que los datos de agosto se han visto afectados por las nuevas incorporaciones al mercado laboral, la finalización de contratos de temporada y una menor contratación. Además, ha señalado, desde 2001, en años "de fuerte creación de empleo", el paro ha venido subiendo de forma "ininterrumpida" durante el mes de agosto.
Estos "factores estacionales" son en los que se apoyan también Elena Salgado y Leire Pajín para restar gravedad al dato. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda se ha declarado "más optimista" de cara al futuro porque la tendencia es de "una desaceleración del crecimiento del desempleo", mientras que la secretaria de organización del PSOE es algo más negativa y afirma que es un "mal dato" que obliga al Ejecutivo a "seguir esforzándose" en proteger a los desempleados y movilizar los recursos disponibles para que encuentren un nuevo puesto de trabajo.
![El paro rompe la tendencia bajista de los últimos tres meses y sube en 84.985 personas en agosto](/RC/200909/02/Media/paro-647.gif)
Menos de un millón de contratos
Según los registros del Inem, en el último año, un total de 1.099.079 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 43,44%. El paro subió en agosto en ambos sexos, aunque más entre los hombres. Así, el desempleo masculino se incrementó en 47.863 personas (+2,7%) respecto a julio, mientras que el femenino aumentó en 37.122 mujeres (+2,1%).
Por sectores, sólo la agricultura redujo su número de parados en el octavo mes del año, aunque levemente, con 83 desempleados menos en sus filas (-0,09%). En el resto de sectores aumentó, especialmente en los servicios, que se apuntaron 47.805 desempleados más (+2,3%), y la construcción, donde el paro repuntó en 20.400 personas (+2,9%). Por su parte, la industria registró 11.471 desempleados más (+2,4%), y el colectivo sin empleo anterior sumó 5.392 nuevos parados (+2,1%).
En agosto, el paro subió en 14 comunidades, encabezadas por Cataluña y Andalucía, con 23.218 y 17.451 desempleados más, respectivamente, y únicamente bajó en tres regiones: Navarra (-339 desempleados), Canarias (-298 parados) y La Rioja (-209 desempleados).
En cuanto a la contratación, en agosto se registraron en el Inem un total de 944.823 contratos, un 10% menos que en igual mes de 2008. La contratación fija ascendió el mes pasado a 68.735 contratos, el 7,3% del total y cifra un 29,5% inferior a la de agosto de 2008.