lucha antiterrorista

Incidentes en San Sebastián al impedir la Ertzaintza una manifestación a favor de presos de ETA

Los manifestantes han recibido a los agentes lanzándoles varios objetos, por lo que éstos se han visto obligados a realizar una carga con material antidisturbios

SAN SEBASTIAN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antidisturbios de la Ertzaintza han cargado contra varias personas que trataban de llevar a cabo la manifestación a favor de los presos de ETA prohibida por la Audiencia Nacional. Sobre las siete de la tarde, el Departamento vasco de Interior ha desplegado un amplio dispositivo policial ante la previsión de incidentes después de que el juez Eloy Velasco hubiese prohibido la manifestación convocada por el colectivo de apoyo a los presos de ETA Etxerat y el Movimiento pro Amnistía.

Los manifestantes han recibido a los agentes lanzándoles varios objetos, por lo que éstos se han visto obligados a realizar una carga con material antidisturbios, que ha disuelto a los allí congregados. Durante los disturbios, la Ertzaintza ha identificado a varias personas que portaban pancartas con fotografías de presos de ETA, sin que se hayan practicado detenciones. Posteriormente, los radicales han volcado contenedores y vallas por el barrio de Gros.

Los incidentes se han registrado apenas 24 horas después de que un centenar de radicales causaran incidentes también en San Sebastián tras impedir la Ertzaintza una marcha por los presos de ETA prohibida por la Audiencia Nacional. La Policía vasca hizo varias cargas contra los alborotadores, en las que hubo algunos contusionados.

La marcha de hoy había sido prohibida por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, atendiendo a la solicitud de la asociación Dignidad y Justicia. Según el auto, la cita tenía un "carácter presuntamente delictivo" y por ello pedía a la Ertzaintza "las medidas necesarias para prevenir un posible enaltecimiento terrorista con escarnio a sus víctimas y, en su caso, si se pretende realizar, identificando a sus responsables e impidiendo su celebración". El juez advertía además de que la marcha no había sido comunicada por lo que impedía su celebración ante la posibilidad de que se cometa un delito de enaltecimiento de presos por actividades terroristas.