La Ertzaintza impide la primera marcha por los presos de ETA en San Sebastián
La policía autónoma vasca carga contra los manifestantes de una concentración que había sido prohibida por la Audiencia Nacional
MADRID Actualizado: GuardarLa Ertzaintza ha cargado esta tarde contra personas que se manifestaban en una convocatoria de la asociación de familiares de presos de ETA-Etxerat, en favor del acercamiento de los reclusos de la banda terrorista a cárceles del País Vasco y que también había sido prohibida por la Audiencia Nacional. La marcha, en la participaban más de un centenar de personas que portaban carteles con fotos de presos y pañuelos de Etxerat, partió pasadas las ocho de la tarde de la calle Narrika, precedida por una pancarta con el lema "Euskal presoak eta iheslariak etxera" (Presos vascos y huidos, a casa).
La manifestación se dirigió hacia el Boulevard donostiarra, donde fueron interceptados por decenas de ertzainas armados con material antidisturbio. Un agente reclamó a los manifestantes que retiraran las pancartas y que se identificasen. Uno de los organizadores preguntó a los ertzainas si podían seguir con el acto, a lo que estos les respondieron negativamente.
Tras replegar la pancarta, lo manifestantes siguieron su recorrido hacia Parte Vieja por la calle San Juan entre aplausos y gritos de "Euskal presoak etxera". En ese momento, los agentes empezaron a cargar contra los participantes en la marcha, con objeto de dispersarles. A las ocho y media de la tarde seguían los dirturbios por la Parte Vieja de San Sebastián.
La de mañana, prohibida
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad del Estado que impidan la celebración de la marcha que el Movimiento Pro Amnistía ha convocado para mañana por la tarde en San Sebastián a favor de los derechos de los presos de ETA. En un auto notificado esta tarde, el magistrado accede así a la petición formulada por la asociación Dignidad y Justicia, respaldada luego por la Fiscalía , al considerar que la convocatoria tiene "como única intención, lisa y llanamente, la de enaltecer a personas que están presas por realizar graves delitos terroristas y por ninguna otra razón".
Velasco añade que eso "indiciariamente supone un delito de enaltecimiento o justificación de esas personas condenadas por actividades terroristas, lo que determina la ilegalidad de la realización ejecutiva de tal intención a través de la manifestación, que, por ello, no puede celebrarse".
El juez considera que la intención de los convocantes del acto -el Movimiento pro Amnistía y la asociación de familiares de presos de ETA Etxerat- es "movilizar a la juventud simpatizante con las ideas del MLNV para enaltecer y justificar los crímenes de los presos de ETA produciendo el oportuno escarnio en las víctimas de éstos".
La manifestación había sido convocada para las 19:00 horas del sábado e iba a tener como punto de partida el Kursaal. En el auto, Velasco ordena a la Ertzaintza, la Policía y la Guardia Civil que adopten las medidas necesarias "para prevenir un posible enaltecimiento terrorista con escarnio a sus víctimas y en su caso, si se pretende realizar, identificando a sus responsables e impidiendo su celebración".