El que fuera director general de Deportes del Consell de Mallorca durante la pasada legislatura, Antoni Palerm (en primer término), del PP, junto a su abogado, Eduardo Valdivia, abandona hoy las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Baleares. /EFE
trama balear | PALMA ARENA

En libertad con cargos el ex director de Deportes del Consell de Mallorca

Continúan detenidos, entre otros, el portavoz del PP en Palma, Rafael Durán; y el ex gerente del Palma Arena, Jorge Moisés

PALMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex director general de Deportes del Consell de Mallorca en la pasada legislatura, Antoni Palerm, detenido ayer en relación al presunto caso de corrupción del velódromo Palma Arena, ha quedado en libertad este mediodía, aunque acusado de negociaciones prohibidas en la presunta trama. Su abogado, Eduardo Valdivia, ha explicado a los periodistas el delito que se le imputa a su defendido después de que el mismo prestara declaración este mediodía, durante unas dos horas, ante los fiscales anticorrupción Pedro Horrach y Miguel Ángel Subirán.

Valdivia ha indicado que la declaración de Palerm "ha ido muy bien", pero que "aún es muy pronto para hablar" de la misma. En la Jefatura Superior de Policía de Baleares, donde están todos los detenidos por el caso, ha comenzado a declarar hace unos minutos el ex gerente del consorcio del pabellón Palma Arena, Miquel Romero, han informado fuentes próximas a la investigación. Entre los detenidos que deben declarar en las próximas horas se encuentra el ex director general de Deportes del Govern, el campeón olímpico Pepote Ballester.

En las dependencias policiales, continúan detenidos junto con Ballesteros y Romero, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Rafael Durán; y el ex gerente del Palma Arena, Jorge Moisés. Ayer fueron puestos en libertad tras prestar declaración el arquitecto Ignacio A.S. y el ingeniero jefe de las obras del velódromo Miguel Ángel Verger. Tres de los detenidos -Rafael Durán, Pepote Ballester y Miquel Romero- han solicitado el "hábeas corpus" por su detención, pero el juzgado de guardia de Palma se lo ha denegado.