Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración. / Archivo
españa, ante la crisis

Corbacho admite que el otoño no será positivo

Leire Pajín asegura que las medidas del Gobierno están funcionando mientras que el PP y CC.OO afirman que la caída del paro es estacional

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los diferentes frentes de la política española se han querido pronunciar ante los datos del paro que se han presentado hoy, donde se ha registrado una caída de 20.794 personas, sumando el tercer descenso consecutivo.

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración. Ha afirmado que el descenso del paro en julio por tercer mes consecutivo muestra que la destrucción de empleo "tan potente" que se registró a comienzos de año ha empezado a "amortiguarse" como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno. Corbacho ha indicado que, a pesar de esta mejora, no se puede afirmar aún que haya un cambio de tendencia o que la crisis se haya superado, y ha admitido que el otoño no será tan positivo como estos últimos tres meses.

Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE. Ha considerado que el descenso del paro en 20.794 personas en julio demuestran que las medidas del Gobierno socialista para incentivar la economía "están funcionando" y confió en que el PP se alegre de ello, "como todos los ciudadanos españoles". Pajín ha afirmado que el dato del paro en julio junto a los datos del aumento de ventas de coches, casi un 17% respecto a junio, o del aumento de la confianza de los consumidores en la economía, "que es el mejor dato conocido desde 2008", ponen de manifiesto que, "a pesar de que estamos todavía en un momento muy difícil y que hay que ser prudentes", las medidas del Gobierno "están funcionando".

Carlos Bravo, secretario de Seguridad Social de CC.OO. Ha considerado que el descenso del paro en julio es una "buena noticia", si bien ha advertido de que esta caída es "temporal y estacional", ya que tras el verano se producirán "tensiones adicionales" en el mercado de trabajo. Bravo ha indicado que tras los meses estivales terminarán una serie de factores, como la estacionalidad o el plan E del Gobierno, lo que, unido a que muchos jóvenes acabarán sus estudios y se incorporarán al mercado laboral, provocará un aumento del paro en los próximos meses.

Álvaro Nadal, secretario nacional de Economía del PP. Ha dicho que la bajada del paro no refleja la verdadera situación del mercado laboral porque se trata de un dato estacional, que incluye el efecto del verano. Así, ha afirmado que habrá que esperar a "septiembre u octubre" para conocer la dimensión del desempleo en España, por lo que pidió "prudencia" ante la "buena noticia" que constituye la caída del paro.