La vicepresidenta primera dice que las medidas favorecerán el poder adquisitivo de los ciudadanos. / Efe
consejo de ministros

El Gobierno aprueba un nuevo paquete de medidas para ayudar a los parados y a los autónomos

El Ejecutivo destina además casi 100 millones de euros para el programa Escuela 2.0

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas urgentes para la promoción del empleo así como la modificación del reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, que ahora permitirá que los parados que no cuenten con ninguna prestación, bien por haberla agotado o por no tener derecho a ella, puedan rescatarlos inmediatamente.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que el Ejecutivo ha tomado esta medida "para favorecer el poder adquisitivo de las personas desempleadas que hayan invertido en estos planes de pensiones".

Actualmente, el citado reglamento establece que para que un parado, partícipe del fondo de pensiones, pueda rescatarlo, tiene que estar un periodo minino continuado de 12 meses en situación legal de desempleo, además de hallarse inscrito como demandante de empleo y no tener derecho o haber agotado la prestación contributiva de desempleo.

Creación de empleo

En el caso de los autónomos, requiere el cese de actividad y estar inscrito como demandante de empleo también durante 12 meses como mínimo. Así, el Consejo de Ministros ha acordado suprimir el requisito de este periodo en ambos casos, de modo que podrán disponer antes de su plan de pensiones una vez agotada la prestación contributiva por desempleo o en caso de no tener derecho a la misma.

Para fomentar la creación de empleos durante 2010, el ejecutivo ha aprobado 140 millones más al gasto previsto en el 2010 para la conservación y acondicionamiento de carreteras incluidos en el programa de inversiones del Ministerio de Fomento, con lo que el presupuesto pasa de 991 millones a 1.131 millones de euros. Esta medida tiene como objeto promover la actividad económica y el empleo mediante la anticipación al próximo ejercicio de la ejecución de las inversiones previstas inicialmente para 2011 y años sucesivos.