Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la patronal CEOE ./ Efe
diálogo social

Díaz Ferrán comunica al Gobierno, UGT y CCOO su intención de retomar las negociaciones

La patronal entiende que la sociedad reclama «entendimiento» ante los «graves» problemas que afectan y que requieren «soluciones urgentes y eficaces»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha enviado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, sendas cartas en las que expresa la "voluntad de diálogo de los empresarios". En las misivas, Díaz Ferrán asegura que está a disposición tanto del presidente del Gobierno como de las centrales sindicales para "concretar la propuesta empresarial del diálogo".

Así lo han explicado fuentes de la patronal tras asegurar, en un comunicado, que la CEOE mantiene su intención de reanudar el diálogo social en septiembre para llegar a acuerdos "con contenidos que sirvan realmente para mejorar la competitividad de la economía y recuperar el crecimiento y el empleo".

En este comunicado, la patronal no señala específicamente la necesidad de acometer una reforma en el mercado laboral, tal como propuso por unanimidad la Junta directiva de la CEOE el pasado martes, pero sí reitera que "es el momento de afrontar con valentía y profundidad la búsqueda de soluciones". La patronal entiende que la sociedad reclama "entendimiento" ante los "graves" problemas que afectan y que requieren "soluciones urgentes y eficaces".

Aguirre pide reformas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha considerado que, una vez concluyan los contratos de verano, el paro volverá a subir en otoño por lo que pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "deje de gastar" y acometa "las reformas estructurales necesarias".

Tras manifestar que le gustaría estar equivocada en su pronóstico y que "se vieran crecer los brotes verdes de la ministra (Elena Salgado)", ha recomendado a Rodríguez Zapatero que "escuche" las voces que llegan de economistas de "todas partes del mundo", y de algunos insignes socialistas, como el ex presidente Felipe González o el comisario europeo Joaquín Almunia, y "haga reformas estructurales".

Todas las instituciones y todos los que saben de economía, ha manifestado Aguirre, "le dicen a Zapatero que el mundo entero sufre una crisis financiera, pero sólo en España se traduce en enviar al paro a 1,7 millones de ciudadanos como consecuencia de su negativa a hacer las reformas estructurales que España necesita".