La bolsa sube el 2% y logra un nuevo máximo anual cerca de 10.900 puntos
Las ganancias anuales ascienden al 18,25%
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española ha subido el 2% y consigue un nuevo máximo histórico (10.874 puntos) impulsada por los grandes valores y el alza de los mercados internacionales. Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ha subido 212,80 puntos, el 2%, hasta 10.874,40 puntos, nuevo máximo anual y nivel desconocido desde el 6 de octubre de 2008. Las ganancias anuales ascienden al 18,25%.
La bolsa española comenzó la sesión con ganancias moderadas que le permitían superar el nivel de 10.700 puntos, animada por la pequeña caída de Wall Street el día anterior, el 0,3%, y por algunos resultados empresariales. La subida del 10% del beneficio de Telefónica en el primer semestre del año contribuía a que el mercado continuara con ganancias, a pesar de las pérdidas que registraban las bolsa europeas poco después de la apertura.
El mercado ignoraba la persistente deflación de la economía española, después de que los datos adelantados del IPC de julio señalaran que los precios caían cuatro décimas y se situaban en el -1,4%. Con la colaboración de otros resultados empresariales, como Nissan o Alcatel, del mantenimiento del paro alemán y de los futuros estadounidenses, la bolsa española se iba acercando a 10.800 puntos.
Suben los grandes valores
La apertura al alza del mercado neoyorquino, a pesar de que las peticiones de subsidios semanales de desempleo aumentó en 25.000 y se situó en 584.000, aunque las demandas a largo plazo se mantuvieron, acercó a la bolsa española a 10.900 puntos. Con la subida cercana al 2% de Wall Street y con el alza del petróleo Brent, que se cotizaba a casi 70 dólares, la bolsa española regresaba a niveles del comienzo de octubre de 2008 al final de la sesión. Al final de la sesión, Wall Street, ha conseguido cerrar al alza al subir un 0,92% en el índice Dow Jones de Industriales, después de dos jornadas seguidas de pérdidas.
Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 3,57%, la cuarta mayor subida del Ibex; Iberdrola, el 2,46%; Telefónica, el 2,09%; Banco Santander, el 1,47%, y Repsol, el 0,36%. Gamesa encabezó las ganancias del Ibex con un alza del 8,12% después de repetir resultados en el primer semestre, mientras que ArcelorMittal avanzó el 7,25 por ciento, y Telecinco, el 6,11%, tras reducir su beneficio cerca del 70% en los seis primeros meses del año.
Sólo dos compañías del Ibex acabaron con pérdidas: Gas Natural, que cedió el 0,42%, e Iberia, con un retroceso del 0,33%, mientras que el menor avance correspondió a FCC, el 0,04%. En el mercado continuo destacó la subida del 8,91% de Bodegas Riojanas, mientras que la mayor caída correspondió a Inmobiliaria del Sur, el 7,8% . La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba dos centésimas y se situaba en el 3,96%, mientras que en el mercado continuo se negociaron 3.961 millones, de los que algo más de 1.200 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.