Corbacho advierte de que si no hay acuerdo, el Gobierno legislará
El Ejecutivo y los agentes sociales seguirán negociando en los próximos días pero UGT espera que la patronal "reconsidere" su postura y regrese a una línea "razonable"
MADRIDActualizado:El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha dicho que el Gobierno sigue apostando por el diálogo social pero ha advertido de que, si no es posible un acuerdo, adoptará medidas para "gobernar en interés general de los ciudadanos y las comentará bilateralmente con quien considere oportuno".
El ministro, que ha recordado que la patronal pidió ayer un plazo de 24 horas para matizar sus propuestas, opina que el diálogo social no se puede centrar en hablar de porcentajes y asegura que el documento que está sobre la mesa es muy amplio y aborda muchas materias.
Corbacho ha recordado que, actualmente, la contratación de un desempleado conlleva bonificaciones del cien por cien, por lo que consideró que no es cierto que si se rebajan las cotizaciones a la Seguridad Social los empresarios vayan a contratar a gente en los próximos meses. Ha añadido que el documento presentado por el Gobierno no elude ninguna de las materias que plantea la patronal y considera que es un "buen documento de partida".
El ministro ha subrayado que, en momentos de crisis, un acuerdo entre agentes sociales tiene mucho valor por la confianza que infunde en la sociedad, algo que los empresarios deberían valorar. Además, un acuerdo lleva también a la paz social y eso repercute a la larga en la productividad, ha dicho Corbacho, que ha alabado la madurez de los sindicatos.
Seguirán negociando
El Gobierno y los agentes sociales seguirán manteniendo contactos en los próximos días para intentar lograr el acuerdo en torno al diálogo social que fue imposible conseguir ayer en las reuniones entre representantes del Ejecutivo, de los empresarios y de los sindicatos.
El sindicato UGT espera que la patronal (CEOE) "reconsidere" su postura y regrese a una línea "razonable" en la que no plantee reformas del mercado laboral que supongan "empeorar" el empleo y "abaratar" el despido. Así lo ha dicho el secretario de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, antes de iniciarse el Consejo Confederal del sindicato, y tras asegurar que la CEOE se comprometió a enviar hoy un nuevo documento a los sindicatos para "matizar" su propuesta sobre la rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
Ferrer ha explicado que durante la cena en la Moncloa que mantuvieron anoche el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los dirigentes de CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, la patronal "reiteró" sus argumentos de "desacuerdo" sobre las cuantías económicas que plantea el Ejecutivo en torno a las reducciones de las cuotas sociales. El Gobierno plantea una reducción de 1,5 puntos en dichas cotizaciones, "claramente insuficientes" para la CEOE, que propone inicialmente una reducción de 5 puntos.