El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho (dcha), y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en una imagen de archivo.
españa, ante la crisis

El Gobierno propone a los agentes sociales una nueva rebaja de las cotizaciones

El Ejecutivo está dispuesto a recortar medio punto de las cotizaciones sociales de los empresarios a la Seguridad Social y para 2010 de forma temporal, se sumaría otro punto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha presentado a CEOE y CEPYME y a CCOO y UGT su tercer borrador de acuerdo en el diálogo social, en el que propone una rebaja estructural de medio punto de las cotizaciones sociales de los empresarios a la Seguridad Social y a la que en 2010, y de forma temporal, se sumaría otro punto. Según han explicado fuentes de CCOO y UGT, ese medio punto de rebaja permanente correspondería a las cotizaciones que los empresarios pagan a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y contingencias profesionales. El otro punto porcentual, limitado a 2010, se aplicaría al resto de cotizaciones sociales.

El Ejecutivo ha entregado esta nueva propuesta a los representantes de los empresarios (que piden un recorte de cinco puntos) y los sindicatos antes de comenzar la reunión tripartita de las siete de la tarde. Esta nueva oferta es la tercera que hace el Gobierno a los agentes sociales para desbloquear el diálogo social: en el borrador del 15 de junio proponía medio punto y en el del 13 de julio dejaba "pendiente" de concretar esta cifra. Según el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cada punto de rebaja de las cotizaciones supone para la Seguridad Social dejar de ingresar 3.600 millones de euros.

Volver a encauzar el diálogo

El Gobierno ha celebrado hoy tres reuniones con los sindicatos y la patronal para volver a encauzar el diálogo social, después de que la CEOE pidiese aplazar el encuentro del 16 de julio y que el Ejecutivo concretase su cifra de rebaja. Por la mañana, el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Javier Vallés, se ha entrevistado con el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y a las cuatro de la tarde con los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer. Sin embargo, el Gobierno ha preferido esperar a la reunión tripartita para entregarles su nueva propuesta.

Este documento centrará la cena del próximo miércoles, día 22, en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los dirigentes de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán; el de CEPYME, Jesús Bárcenas; y de los sindicatos CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez. Los máximos dirigentes empresariales y sindicales podrán comunicarle personalmente a Zapatero qué opinan del nuevo documento del Gobierno, así como si ven posible el acuerdo. La hoja de ruta del Diálogo Social de esta legislatura se firmó el 29 de julio de 2008 y la intención del Gobierno es cerrar un acuerdo al respecto este mes.