Conrad Murray, doctor personal de Michael Jackson. / Archivo
luto en la música

Registran la oficina del médico personal de Michael Jackson

Los investigadores han requisado el disco duro de un ordenador y 21 documentos, ninguno de ellos requerido anteriormente por la Policía

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes del Departamento Antidroga (DEA) y detectives de la Policía de Los Ángeles han registrado la oficina de Conrad Murray, el doctor personal de Michael Jackson y presente en el momento de su muerte. Según han informado las autoridades al canal ABC, la redada ha tenido lugar esta mañana en la ciudad de Houston (Texas), a donde se dirigió sobre las 10.20 hora local (15.20 GMT) una caravana de 15 vehículos, con más de dos docenas de agentes de la DEA, así como policías de Los Ángeles y de Houston.

Un comunicado hecho público por la oficina del abogado de Murray, Edward Chernoff, ha indicado que las autoridades investigan actualmente evidencias de "homicidio sin premeditación" en relación con la muerte del 'Rey del Pop'. "La orden de registro autorizó a las autoridades a buscar una serie de artículos, incluyendo documentos, que creían que constituían pruebas del crimen de homicidio sin premeditación", ha explicado el abogado. Chernoff ha precisado que los investigadores requisaron el disco duro de un ordenador y 21 documentos, ninguno de ellos requerido anteriormente por la Policía o la oficina del juez de instrucción.

El Propofol, posible causa de la muerte

La oficina del doctor Murray se encuentra en la calle Montgomery, dentro de la Clínica Armstrong, cuyo propietario es un médico al que le retiraron la licencia en 2005 por recetar a sus pacientes más fármacos de los necesarios, según las autoridades. La orden de registro fue obtenida por la DEA y la Policía de Los Ángeles a raíz de los resultados preliminares obtenidos tras la autopsia a Jackson, que mostraron que la causa de la muerte podría estar relacionada con el uso del Propofol, un potente anestésico generalmente usado en intervenciones quirúrgicas. Este sedante fue encontrado por las autoridades en la residencia alquilada del cantante.

Uno de los más graves efectos secundarios del Propofol -un fármaco sólo disponible para personal médico y administrado por vía intravenosa- es que puede provocar un paro cardiaco si se suministra en combinación con ciertos analgésicos, aunque podría llegar a causarlo por sí solo en caso de que la dosis fuera exagerada. Según varios medios estadounidenses, existen "serios indicios" que identifican al doctor Murray como la persona que administraba este anestésico a Jackson.

Murray, de 51 años, descubrió el cuerpo inconsciente de Jackson en su residencia alquilada de Holmby Hills en la mañana del 25 de junio y le practicó la reanimación cardiopulmonar hasta que llegó la ambulancia. A través de Chernoff, Murray ha manifestado que no administró ningún narcótico u otros fármacos que pudieran haber causado la muerte a Jackson.