Imagen de archivo de la pareja.
lucha por la herencia

Debbie Rowe no alcanza un acuerdo millonario con la familia Jackson

La madre de los hijos mayores del 'Rey del Pop' tiene previsto asistir a la vista sobre su custodia el próximo 20 de julio

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El abogado de Debbie Rowe, madre de los dos hijos mayores de Michael Jackson, ha negado las informaciones que apuntaban a que su cliente había aceptado un acuerdo millonario con la familia del artista para renunciar a la custodia de los menores.

El periódico New York Post publicaba que el trato se había cerrado en cuatro millones de dólares. Según el diario, Katherine, la madre del fallecido cantante, habría accedido a pagar esa cantidad a Rowe -quien dio a luz a Prince Michael, de 12 años, y a su hermana Paris Michael Katherine, de 11 años-, con el compromiso de la ex esposa de Jackson de renunciar a la custodia de los pequeños.

Pero esas informaciones han sido desmentidas por Eric George en una carta abierta dirigida al rotativo: "No se ha alcanzado ningún acuerdo entre la señora Rowe y los Jackson". "La señora Rowe no ha cedido ni va a ceder sus derechos. No se ha tomado ninguna determinación sobre la custodia o los derechos de visita. Y la señora Rowe no ha aceptado ni aceptará ninguna consideración financiera más allá del acuerdo conyugal al que ella y Michael llegaron hace varios años", añade George.

Asistirá a la vista el 20 de julio

El abogado de Rowe ha solicitado también al diario que se retracte de la información publicada y ha recordado que su cliente pretende asistir a la vista sobre la custodia de los tres hijos del cantante, que tendrá lugar en Los Ángeles el 20 de julio.

Jackson, fallecido el pasado 25 de junio en Los Ángeles, expresó en su último testamento de 2002 el deseo de que su madre se ocupara de criar a sus tres niños si fallecía y en su defecto nombró a la cantante Diana Ross como segunda madrina de sus hijos. Esa última voluntad dejaba fuera de cualquier herencia a Rowe.