López advierte a ETA de que no tiene más espacio que la cárcel
El lehendakari asegura que aplicará "toda la fuerza del Estado de Derecho para acabar con ellos"
Actualizado:El artefacto explosivo que ha estallado esta noche en la sede del Partido Socialista de Euskadi de la localidad vizcaína de Durango ha provocado reacciones por parte de los partidos políticos del País Vasco, que han condenado el atentado y se solidarizan con los afectados por el ataque.
Patxi López, lehendakari: ha advertido a los terroristas que "nuestra determinación es absoluta, no van a moverla ni un ápice y no tendrán más espacio que el de la cárcel". López ha asegurado que van a utilizar "toda la fuerza del Estado de Derecho para acabar con ellos". "Una vez más los terroristas han venido a atacarnos, no a los socialistas, sino al conjunto de la ciudadanía vasca. No ha pasado un mes desde el asesinato de Eduardo Puelles y ya están otra vez con sus bombas intentando acaparar una cota de protagonismo e imponer una sangrienta realidad", ha señalado.
María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno, condena el atentado "vil y despreciable" y asegura que los terroristas, "más allá del susto" provocado, "no quebrarán la voluntad de paz, de convivencia y prosperidad de la mayoría de los vascos". Ha trasladado "todo el apoyo del Gobierno de España" al Ejecutivo vasco y toda su "solidaridad a los socialistas de Euskadi y a la inmensa mayoría de la sociedad vasca que hace ya mucho tiempo ha dado la espalda a los violentos". Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "ya están siguiendo el rastro a estos violentos" y garantiza que "serán detenidos y sentados en el banquillo para que salden sus cuentas pendientes en la cárcel".
Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno vasco: "Los socialistas seguimos siendo objetivo prioritario de ETA". Ha expresado, en declaraciones a "Radio Euskadi", su convicción de que los autores de este atentado "serán detenidos y puestos a disposición de la justicia". También ha señalado que los terroristas "no van a conseguir que desistamos, sino todo lo contrario: esto nos lleva a reafirmarnos no sólo en la defensa del proyecto socialista, sino más allá reafirmarnos en la defensa de la democracia, la libertad y luchar contra el terrorismo para acabar definitivamente con él".
Aitziber Irigoras, alcaldesa de Durango (PNV): Ha condenado el atentado "execrable" con bomba contra la Casa del Pueblo y contra los ciudadanos de esta localidad vizcaína.
Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno vasco: "Los socialistas seguimos siendo objetivo prioritario de ETA". Ha expresado, en declaraciones a "Radio Euskadi", su convicción de que los autores de este atentado "serán detenidos y puestos a disposición de la justicia". También ha señalado que los terroristas "no van a conseguir que desistamos, sino todo lo contrario: esto nos lleva a reafirmarnos no sólo en la defensa del proyecto socialista, sino más allá reafirmarnos en la defensa de la democracia, la libertad y luchar contra el terrorismo para acabar definitivamente con él".
Fernando Castillo, secretario general del PSE-EE de Durango: Ha dicho que el atentado perpetrado por ETA contra la Casa del Pueblo "no intimidará" a los socialistas de esta localidad y ha subrayado que este tipo de ataques logran "el efecto contrario a la intención" de sus autores. Castillo ha recalcado que el atentado es "un acto más de la sinrazón" de los violentos y ha afirmado que a sus autores "sólo les queda ser detenidos y juzgados".
Jose Luis Bilbao, Diputado General de Vizcaya, : Ha afirmado que se trata de un acto terrorista, ha añadido en un comunicado, que provoca "la consternación y el rechazo de la inmensa mayoría de la ciudadanía, que se siente agredida por la sinrazón del fanatismo". Bilbao también ha expresado su "solidaridad, cercanía y apoyo" con la familia socialista y sobre los terroristas ha destacado que "cuentan con nuestro desprecio más absoluto".
Mikel Cabieces, delegado del Gobierno en el País Vasco: Ha denunciado que este atentado, al igual que el resto, "ataca a toda la sociedad" y, en este caso, "se dirige contra las ideas, contra un partido democrático". Ha asegurado que a los terroristas "les molestan las ideas expresadas en libertad", porque "están en contra de nuestra libertad y de nuestra convivencia".
Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE: Ha asegurado que "por muchas bombas que ponga ETA" y "por muchas amenazas que haga" al Gobierno de Euskadi "no hará mella en la determinación" de los socialistas para acabar con el terrorismo. Ha señalado que ha tenido "la sensación de vuelta a empezar" y, en ese sentido, ha recordado "cuántas veces" los socialistas han levantado "una y otra vez" las casas del pueblo y "las han vuelto a destruir los intolerantes y los fanáticos".
Leopoldo Barreda, portavoz del PP en el Parlamento vasco: No hay que dejar ningún resquicio a que ETA pueda introducir cuñas entre las fuerzas políticas", y ha asegurado que la unidad de los partidos "es la mejor vía para acabar definitivamente con ellos". El dirigente del PP vasco ha aseverado que "quienes han puesto la bomba deben tener la seguridad de que su único destino es la cárcel y responder de ese atentado contra la Casa del Pueblo de Durango".
Rosa Díez, diputada de UPyD: Ha mostrado su apoyo y su solidaridad a los socialistas vascos, así como a los vecinos que se hayan visto afectados por el atentado contra la casa del pueblo de Durango, que no ha provocado víctimas pero sí cuantiosos daños materiales. A todos ellos les ha animado a "continuar resistiendo" al terrorismo y a los que pretenden atentar contra la libertad y la seguridad de los ciudadanos" y, en ese sentido, ha insistido en que se utilicen todos los instrumentos del estado de derecho en la lucha contra ETA.