Desperfectos ocasionados en el edificio de la sede del Partido Socialista de Euskadi de la localidad vizcaína de Durango. / Efe
ATENTADO EN VIZCAYA

Dos etarras perpetraron la explosión y huyeron en un coche

El artefacto compuesto por más de tres kilogramos de cloratita ha provocado una "importante" explosión que ha causado daños materiales.

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El atentado de ETA que esta pasada medianoche estalló en la Casa del Pueblo de Durango fue cometido por al menos dos individuos que se dieron a la fuga en un automóvil tras depositar el artefacto ante la sede socialista. La Ertzaintza trabaja para identificar el coche empleado por los terroristas.

Los tres kilos de explosivo empleados anoche estaban metido dentro de una caja de cartón, envuelta en una bolsa de plástico negra, que fue depositada por un encapuchado en la parte trasera de la Casa del Pueblo, tal y como pudo observar un vecino que fue testigo del movimiento del terrorista, a las once de la noche. El encapuchado, tras depositar el paquete, se subió a bordo de un vehículo que le estaba esperando con otro individuo al volante.

El testigo alertó a la policía local que comunicó lo sucedido a la Ertzaintza y de inmediato fueron movilizadas varias patrullas que se acercaron hasta las inmediaciones de la Casa del Pueblo. Los agentes procedieron a acordonar el entorno, cortaron el tráfico en las calles adyacentes y alertaron a los vecinos de los inmuebles más cercanos para que desalojaran sus casas y se alejaran en previsión de que pudiera producirse una explosión. Unas cuarenta familias tuvieron que abandonar sus casas, muchas de ellas en bata o con prendas de dormir, y alejarse del lugar como medida de seguridad.

Una vez localizado el paquete sospechoso se acercaron a la zona los desactivadores de la UEDE que se prepararon para intervenir con un robot a fin de intentar neutralizar la bomba, pero antes de que hubieran podido actuar se produjo la explosión, cinco minutos antes de la medianoche. Hasta ese momento no se había registrado ninguna llamada de los terroristas para anunciar la colocación de la bomba como ha ocurrido en otras ocasiones.

La deflagración, además de importantes daños en la sede socialista y en los inmuebles de los alrededores, provocó también una peligrosa fuga de gas, que tuvo que ser atajada por técnicos especializados, lo que demoró el retorno de los vecinos a sus viviendas hasta pasadas las tres de la madrugada.

Tres kilos de cloratita

Los exámenes realizados por los expertos de la Unidad de Desactivación de explosivos de la Ertzaintza han permitido determinar que el explosivo utilizado por los etarras en la bomba colocada anoche en Durango era cloratita, uno de las sustancias habituales de la organización terrorista, aunque en los últimos años ha sido empleada con menos frecuencia que en el pasado. El pasado año ETA sólo cometió dos atentados en los que utilizara cloratita: uno el 29 de febrero, en la bomba colocada ante la Casa del Pueblo de Derio y el otro el 16 de septiembre, en la bomba lapa colocada bajo el coche de un policía nacional de Bilbao que no llegó a explotar a pesar de que el agente viajó con el artefacto hasta Basauri, donde fue detectado.

La policía, además de analizar las características de la bomba, está realizando pesquisas para tratar de identificar el coche utilizado en la fuga por los terroristas. La Ertzaintza está recogiendo declaraciones de vecinos que pudieran haber visto algo y revisando las cámaras de seguridad de la zona, incluidas las de la propia Casa del Pueblo, por si alguna de ellas pudiera haber grabado alguna imagen que sirviera para las pesquisas policiales.

El último atentado de ETA, también en Vizcaya, fue hace 21 días, el 19 de junio, cuando la banda terrorista asesinó en Arrigorriaga al inspector de la Policía Eduardo Puelles García con una bomba lapa colocada en su vehículo. El anterior atentado en Durango tuvo lugar en agosto de 2007 cuando ETA atentó con un coche bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil, sin que se produjeran víctimas.