La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y la presidenta de la Joven Orquesta de Cámara Maestro Álvarez Beigbeder, Magdalena Garrido, han presentado hoy el concierto a beneficio del comedor de El Salvador que se celebrará el sábado 20 de junio, a las 21 horas, en los Museos de la Atalaya. La presentación ha contado con la participación de José Rodríguez, del Ateneo Cultural de Jerez, como entidad colaboradora, y Sor Victoria, en representación de las Hijas de la Caridad.
Las entradas para este concierto tendrán un precio de seis euros, más una botella de aceite. Pueden adquirirse en venta anticipada en el Comedor de El Salvador, en la sede del Ateneo de Jerez (c/ Arcos, nº 30), a través de la Joven Orquesta, o en los Museos de la Atalaya el día del concierto. Esta cita musical y solidaria está incluida en los actos de conmemoración del décimo aniversario de la Joven Orquesta de Cámara Maestro Álvarez Beigbeder.
Dolores Barroso ha destacado que “queremos dar una difusión especial a esta actividad, tanto desde el punto de vista cultura y educativo, ya que cualquier propuesta de la Joven Orquesta se merece la atención de toda la provincia, como por su finalidad benéfica, y por eso le damos doblemente las gracias”. La delegada de Cultura y Fiestas ha incidido en que “este sábado tenemos una cita con la cultura y con la solidaridad. La Joven Orquesta es un colectivo que promueve no sólo la música y la formación, sino el esfuerzo y la implicación social, y se merecen que todos los jerezanos apoyen este concierto con una causa tan importante como colaborar con el comedor de El Salvador”.
La presidenta de la Joven Orquesta de Cámara Maestro Álvarez Beigbeder, Magdalena Garrido, señala que “para nosotros es una gran satisfacción poder celebrar un momento tan importante como este, nuestro décimo aniversario, y poder hacerlo colaborando con entidades que trabajan para los más necesitados. Ya celebramos un concierto a beneficio del Hogar La Salle, y tenemos previsto hacer un tercer concierto a beneficio de otra entidad social jerezana”. Garrido incide en que “pedimos que toda la ciudad de Jerez colabore, porque el comedor de El Salvador se lo merece”.
El comedor de El Salvador atiende cada día a unos seiscientos jerezanos, que se reparten entre 150 familias que recogen la comida en el centro, y unos noventa ciudadanos que acuden al mismo a comer. Sor Victoria ha incidido en la rueda de prensa que “el comedor nunca podría estar en funcionamiento sin la colaboración de los ciudadanos, el trabajo de los voluntarios y las actividades solidarias, como es este concierto, y por eso queremos dar las gracias a todos los que colaboran con este comedor, y muy especialmente en tiempos de crisis como los que vivimos”. Este concierto solidario cuenta con la colaboración del Ateneo Cultural de Jerez. Su representante, José Rodríguez, indica que “nuestra asociación se puso al servicio de la Joven Orquesta desde el primer momento en pro de la cultura, pero también en de la solidaridad, y por eso pedimos a todos los jerezanos que colaboren con esta iniciativa solidaria”.
El programa de este concierto, con el que la Joven Orquesta de Cámara Maestro Álvarez Beigbeder celebra su décimo aniversario apostando por la solidaridad, será el siguiente:
•Concierto Jerez (2 mvtos.) para guitarra flamenca y Orquesta. Benito Lauret. Guitarra: José Manuel Delgado
•Obertura Ópera Cómica ‘La casa quemada’. Haydn (1732-1809)
•Cuarteto nº 4 (Allegro moderato-Rondo). Ch. Saint George (1739-1799)
•Divertimento nº 5 (Adagio). Haydn (1732-1809)
•Sonata nº 15. Padre Soler (1729-1783). Arr. M. Rondeau
•Obertura ‘La Isla Deshabitada’. Haydn (1732-1809)
•Divertimento nº 9 (Adagio). Haydn (1732-1809)
•Sinfonía Concertante, Opus IX, nº 2. Ch. Saint George (1739-1799). Violín: Salvador Molina Garrido. Flauta: Ascensión Molina Garrido
•Agar, poema escénico. J.C. Arriaga (1806-1826). Soprano: Desirée Seglar
La Joven Orquesta de Cámara Maestro Álvarez Beigbeder trabaja activamente por fomentar la pasión por la música entre los más jóvenes, así como su formación, y cuenta con una trayectoria muy importante que les ha valido muchísimos reconocimientos. Por ello, cuenta con el Premio Andalucía Joven 2003; Premio Ciudad de Jerez 2004; y Medalla Ciudad de Neuilly (París) 2008. Se creó en 1998 bajo la dirección y formación musical de Archil Pochjua (viola de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla). Es un proyecto cultural-musical con la finalidad de la formación técnica de sus componentes; la difusión de la música clásica entre los jóvenes y la divulgación de la obra y nombre del compositor jerezano Germán Álvarez Beigbeder.