Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Cádiz

16.06.09 - 18:48 -
Un total de 2.927 personas utilizaron durante el año pasado los servicios de los programas de teleasistencia domiciliaria y teleasistencia móvil, según consta en una respuesta del Gobierno central en el Congreso de los Diputados a la que tuvo acceso Europa Press.
En total, el número de usuarios de este tipo de tecnología de ayuda en los domicilios fue de 2.743 mientras que de la teleasistencia móvil se beneficiaron 184 personas, según informa el Gobierno a la diputada socialista Mamen Sánchez.
En lo que se refiere a la ayuda a domicilio, el Ejecutivo aún no tiene los datos definitivos del balance de 2007/2008 de este medida, enmarcada en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de Corporaciones Locales. No obstante, adelanta que en 2007 fueron 5.646 las personas beneficiadas.
El Gobierno recuerda que la Secretaría de Estado encargada de esos temas gestiona el mencionado plan, que tiene cuatro prestaciones básicas y entre las que se encuentra la ayuda a domicilio --servicios domésticos, servicios de carácter personal y ayudas técnicas y adaptaciones del hogar-- y la de apoyo a la unidad convivencial, en la que se engloban las atenciones psicológicas, socioeducativas, técnicas o de rehabilitación, orientadas ambas a mejorar la autonomía, incrementar las competencias sociales y las relaciones de convivencia.
Por otro lado, el Gobierno informó de que en la convocatoria del IRPF de 2007 se financió en la provincia de Cádiz a diferentes entidades para la ejecución, en el año 2008, de programas de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio que se dirigieron a un total de 100 y 115 beneficiarios, respectivamente.
Videos de CADIZ
más videos [+]
CADIZ
Vocento
SarenetRSS