Zapatero al PP: «Espero que disfruten de los resultados»
El jefe del Ejecutivo no había querido pronunciarse hasta ahora de la derrota electoral del PSOE
MADRID Actualizado: GuardarHan pasado dos días y finalmente el presidente del Gobierno ha roto su silencio sobre el resultado electoral del 7-J. El domingo, nada más conocer la victoria del PP, fue el cabeza de lista socialista al Parlamento Europeo, López Aguilar, el que hizo la valoración oficial. Después se han pronunciado los números dos y tres del partido, José Blanco y Leire Pajín, pero faltaba que lo hiciera José Luis Rodríguez Zapatero. Ayer habló ante la Ejecutiva del PSOE pero nada dijo públicamente. Hoy los 'populares' han forzado su pronunciamiento en la sesión de control en el Senado.
El presidente del Gobierno ha advertido del riesgo de que los resultados de las elecciones europeas creen "espejismos" y ha asegurado que "lo único evidente" es que los populares "siguen sentados donde están", en la oposición. Zapatero ha respondido con estas palabras al portavoz del PP en la Cámara Alta. Pío García Escudero ha comenzado su pregunta sobre el futuro de la central nuclear de Garoña con un análisis de los comicios del domingo, que muestran, ha dicho, que el Gobierno ha perdido la confianza de los españoles y que debe emprender "un proceso de reformas" en su política. El jefe del Ejecutivo, que no había querido comentar los resultados electorales en una pregunta previa formulada por un senador de CiU, ha señalado al portavoz del PP que la diferencia entre socialistas y populares es que, sean como sean los resultados, los primeros lo aceptan "muy bien" y no buscan "excusas en los rivales". "Espero que disfruten de los resultados", ha concluido irónicamente.
García Escudero ha recibido al jefe del Ejecutivo en el hemiciclo con un "dichosos los ojos que le ven" y haciendo referencia a su falta de mención a las elecciones durante su anterior pregunta, en la que el convergente Jordi Vilajoana le había interpelado sobre sus objetivos para la Presidencia española de la UE.
Elecciones y crisis
El portavoz 'popular' ha asegurado que el resultado del 7-J demuestra que el presidente del Gobierno "ha perdido la confianza de los españoles" y afirmó que la pérdida de siete puntos "en poco más de un año" no es otra cosa que "la factura que ha tenido que pagar" por haber estado "mintiendo al decir que íbamos al pleno empleo y que no había crisis". "Su mala gestión de la crisis, el aumento desaforado del gasto público le han hecho perder las elecciones", apostillaba García Escudero, para después criticar que el Ejecutivo diga que estos comicos se han "aprovechado" en Europa para "castigar a los Gobiernos", ya que "en Alemania y en Francia no ha sido así". Este "castigo", ha matizado, sólo se ha producido en Gran Bretaña, Portugal y España, todos con Gobiernos socialistas. "Reconózcame usted que el socialismo ha fracasado en toda Europa", insistía.
"Yo también me alegro de verle", ha respondido Zapatero al portavoz del PP. Luego añadía que se congratula de verle "donde está sentado". "No vaya a ser que las elecciones del domingo les cree un espejismo", ha ironizado Zapatero, para después subrayar que "lo único evidente" es que García Escudero "sigue sentado donde está", es decir, en la oposición.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que le "sorprende" que el PP hable de estas elecciones, que "han ganado", con ese "tono tan agrio". "Parece que ni cuando ganan están contentos, lo cual me produce una cierta perplejidad", se quejaba. En alusión al los resultados, que dieron al PP 23 escaños frente a los 21 que obtuvo el PSOE, Zapatero ha apuntado que "la diferencia" es que los socialistas cuando los datos "no son muy buenos, son buenos o regulares", los acepta "siempre muy bien". "No buscamos excusas de los rivales". Tras verse interrumpido por los aplausos de su bancada ha recordado que los "antecedentes" en este sentido son "notables". "Espero que disfrute de los resultados", sentenciaba.