Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, su llegada al Palacio de Justicia./ Efe
corrupción

Costa defiende ante el juez que su imputación en el 'caso Gürtel' no tiene «ningún fundamento»

El 'número dos' del PP valenciano es uno de los cinco imputados que tendrán que explicar su supuesta implicación en la trama corrupta de Correa

AGENCIAS |
VALENCIAActualizado:

El secretario general del PPCV y portavoz del grupo popular en Les Corts Valencianes, Ricardo Costa, ha abandonado el Palacio de Justicia de Valencia tras declarar por espacio de una hora ante el juez como imputado por su relación con la supuesta trama de corrupción en el PP, el denominado 'caso Gürtel'. Costa es el segundo de los cinco imputados que entre hoy y el próximo jueves comparecerán ante el magistrado instructor encargado de la causa abierta en Valencia por un supuesto delito de cohecho. Previamente lo ha hecho el ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos. Mañana lo hará el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, a quien seguirán el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret y el responsable de la empresa Orange Market en Valencia, Álvaro Pérez.

A su salida del Palacio de Justicia, Costa, quien ha recibido numerosas muestras de apoyo, ha mostrado su convencimiento de que su comportamiento ha sido "absolutamente correcto" y legal, y ha reiterado que las imputaciones no tienen "ningún fundamento". Asegura que ha acudido a la citación para cumplir "con sus obligaciones y compromisos" ante "la llamada" del juez instructor, y espera que su declaración "haya servido para arrojar luz a las presuntas imputaciones".

Su testimonio "ha versado" sobre sus "responsabilidades políticas", y en este sentido ha explicado al juez que es secretario general del PPCV desde junio de 2007 y portavoz del PP en Les Corts desde abril de 2008, "fechas todas ellas posteriores a los presuntos trajes que se imputan". "Mis abogados tienen todos los elementos probatorios que sustentan mi declaración. Estoy plenamente convencido de que he actuado en todo momento de acuerdo a la legalidad y de que mi comportamiento ha sido absolutamente correcto", ha manifestado.

Según las investigaciones desarrolladas por el juez Baltasar Garzón antes de inhibirse en favor del TSJCV, el 'popular' adquirió trajes en diferentes tiendas de ropa por un importe de 7.325 euros que fueron pagados por Orange Market, una de las empresas vinculadas a la trama supuestamente dirigida por Francisco Correa. Al igual que Camps, el secretario general del PPCV recibió estos trajes a cambio de diferentes adjudicaciones a esta sociedad entre 2005 y 2009. Según concretaba el auto, los hechos investigados consisten en la "recepción de dádivas procedentes de alguno de los imputados" en la presente causa sin que resulten "vinculados a una concreta actividad" del entorno de Correa.

Campos, "muy tranquilo"

El primero en declarar ha sido el ex vicepresidente del Consell Víctor Campos. A su salida del Palacio de Justicia ha reconocido estar "muy tranquilo" porque todo ha ido "muy bien". Campos ha salido a las 11.45 horas de la sede del TSJCV, a la que había llegado a las 09.15 para prestar declaración a partir de las diez y media de la mañana ante José Flors acompañado por su abogado.

El ex vicepresidente del Gobierno valenciano, a preguntas de los periodistas que abarrotan los exteriores del Palacio de Justicia, se ha limitado a reiterar que no iba a hacer declaraciones sobre su imputación en este caso y ha reconocido que no ha visto a Costa en el interior.